fbpx

Virginia Woolf – Vida y Obra

Lunes,
23 de Mayo.

  Compartir este curso

VIRGINIA WOOLF – VIDA Y OBRA
Inscripción gratuita.

Disertante: Mag. Cecilia Lasa.
Inicio: Lunes 23/05, desde las 16hs.
Cierre de la inscripción: Lunes 23/05, 12hs.

MODALIDAD VIRTUAL: La conferencia se realizará a través de un CAMPUS VIRTUAL cuyo acceso está disponible las 24hs del día, desde cualquier lugar del mundo. No se requiere ninguna instancia presencial ni estar en línea en un momento específico. La conferencia estará disponible en la web hasta 10 días después de su publicación.

CONTENIDO
En el marco del 140º aniversario del nacimiento de Virginia Woolf, la conferencia se propone responder el interrogante sobre por qué hoy seguimos leyendo la obra de la autora, a tantos años y kilómetros de distancia: qué nos llama la atención de su escritura poetizada, cómo nos interpela a sus lectores. Para esto, exploraremos la relevancia de la autora en su propio contexto y en nuestra contemporaneidad, así como su impacto en el mundo de las letras, las artes y la esfera sociocultural. Esta exploración nos llevará a recorrer no solo sus relatos, novelas y ensayos, sino también sus diarios y sus cartas, así como diversas biografías y material crítico sobre la escritora. Mediante este recorrido, que intentará, además, recuperar algunos aspectos de su infancia, juventud y adultez, trataremos de analizar el modo peculiar en que esta profesional de la palabra construye un cuarto propio en la literatura inglesa durante las primeras dos décadas del Siglo XX, cuarto que alberga a sus antecesoras escritoras como a aquellas que la sucedieron y cuya puerta nos abre a quienes actualmente seguimos leyendo sus trabajos.

CV DEL DISERTANTE
Cecilia Lasa es profesora en Inglés por el IESLV “Juan R. Fernández”, donde ha desarrollado una adscripción a “Literatura Inglesa II”, y profesora y licenciada en Letras por la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, donde realizado una adscripción a las materias “Literatura Inglesa” y “Teoría Literaria II”. En esa casa de estudios ha completado la Maestría en Literaturas en Lenguas Extranjeras y en Literaturas Comparadas y la Diplomatura en Metodología de Investigación en Humanidades. Es especialista en Ciencias Sociales con mención en Lectura, Escritura y Educación (FLACSO) y en Escritura y Literatura (Ministerio de Educación). Se ha desempeñado como docente de literatura y de lectura y escritura académicas en institutos de formación docente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la Universidad Nacional de Avellaneda. Actualmente, trabaja como docente e investigadora en las materias Literatura Inglesa y Literatura Norteamericana de la carrera de Letras (FFyL, UBA) y como becaria doctoral radicada en el Instituto de Filología “Amado Alonso” (UBA-CONICET). Es autora de “Academic Writing” y editora y coautora de “Literatura y formación docente. Proyectos de lectura y de escritura”. Cuenta con numerosas participaciones en reuniones científicas y publicaciones nacionales e internacionales.

  Inscripción
  Preguntas frecuentes

¿Cómo me inscribo?

Completando el formulario de inscripción que se encuentra en esta página más arriba. Es indispensable dejar un mail ya que a través de esa vía enviamos toda la información. Para ver un instructivo en video, hacer Click Aquí

¿Cómo obtengo mi usuario y contraseña?

Recibirá un mail de cursos@amia.org.ar con las indicaciones.

Detalles  
  • Desde el día
    23 mayo, 2022 16:00
  • Hasta el día
    24 mayo, 2022 11:59
  • Categoría
Etiquetas
× Escribinos