
SOLEDAD Y MUERTE EN LA LITERATURA
Bono de Inscripción General USD$30 [incluye las 4 clases].
Docente: Lic. Viviana J. Mercorillo
Inicio: Jueves 01/06, desde las 16hs.
Cierre de la inscripción: Jueves 01/06, 12hs.
Cronograma: 4 clases hasta el 22/06 (1 clase por semana).
MODALIDAD VIRTUAL: El curso se realiza a través de un CAMPUS VIRTUAL cuyo acceso está disponible las 24hs del día, desde cualquier lugar del mundo. No se requiere ninguna instancia presencial ni estar en línea en un momento específico. Una vez a la semana, se subirán las clases al campus y se habilitará un foro para preguntas. Todo el material estará disponible en la web hasta 10 días después de haber finalizado el curso.
CONTENIDO
En este curso, se abordan autores de diferentes nacionalidades: española, italiana y francesa, de diferentes movimientos y géneros literarios. Entre los escritores, Ronsard, Du Bellay, Petrarca, Dante, Jorge Manrique y Calderón de la Barca. Muchos de ellos, han plasmado en producciones artísticas esa angustia frecuente por la soledad y/o muerte, en el ser humano. Pero, uno de los objetivos de este espacio cultural es indagar otras visiones, otras maneras de concebir estos conceptos aún en los mismos escritos porque varían según cada recepción, cada lector, a fin de tomar su lado positivo. Reflexionaremos acerca de la soledad y muerte desde la literatura como un arte transversal. Exploraremos diferentes vías de decodificación, según la estética de la recepción, y analizaremos desde teorías literarias una selección de obras. Entre las obras que abordaremos se encuentran: Calderón de la Barca, “La vida es sueño”; Dante Alighieri, “La Divina Comedia”; Joachim Du Bellay, “Les Regrets”; Jorge Manrique, ”Coplas a la muerte por la muerte de su padre”; Francesco Petrarca, “La vida solitaria”; Pierre Ronsard, “Soneto para Helena”; Umberto Eco, “Lector in fabula” y Jean Paul Sartre, “¿Qué es la literatura?”.
CV DE LA DOCENTE
Viviana Jorgelina Mercorillo, nacida en la ciudad de Mar del Plata, Profesora en Letras de la Universidad Nacional de Mar del Plata (1992) y Licenciada en Educación de la Universidad CAECE (2020). Tiene una trayectoria en Educación desde el año 1989, en los niveles Medio (Colegios Peralta Ramos, San Agustín, Siglo XXI, Carlos Tejedor, Instituto Juvenilia, en la ciudad de Mar del Plata, desde 1989 a 2000), (Master College, Instituto Silvina y Gustavo, Colegio Francesco Faá di Bruno, Escuela Argentina Modelo, La Misericordia, en Caba, desde 2000 a 2021), en el nivel Terciario ( Profesorado del Consudec, Escuela Normal Superior 9, Instituto Isma, en Caba desde 2002 y continúa), en el nivel Universitario (Fasta, Universidad Nacional de Mar del Plata, Universidad del Museo Social Argentino, Caba desde 2006 y continúa). Ha realizado cursos de los idiomas inglés e italiano, Capacitaciones en la literatura de Garcilaso de la Vega, Curso sobre literature italiana en Sicilia, Cursos de Lingüística, Capacitaciones obligatorias para Docentes según las leyes vigentes y Seminarios sobre Lengua y Literatura en la escuela. Es corectora para los ingresantes al Colegio Nacional de Buenos Aires, dicta cursos de Oratoria en las instituciones y comunidades donde trabaja, Cursos de Producción literaria en familia, Cursos para Abuelos, entre otros.
SOCIOS
Para acceder al descuento para socios, elegir la opción “Introducir Código Promocional” e ingresar el DNI del socio sin espacios, guiones ni puntos. Sólo válido para socios con cuota al día, y para una entrada o inscripción por actividad a ser utilizada sólo por el titular.
Instructivo paso a paso escrito: Click Aquí
Instructivo paso a paso en video: Click Aquí
¿Cómo me inscribo?
Completando el formulario de inscripción que se encuentra en esta página más arriba. Es indispensable dejar un mail ya que a través de esa vía enviamos toda la información. Para ver un instructivo en video, hacer Click Aquí