fbpx

Pésaj: fuimos esclavos ¿somos libres?

Martes,
28 de Marzo.

  Compartir este curso

PÉSAJ: FUIMOS ESCLAVOS ¿SOMOS LIBRES?

Inscripción gratuita.

Disertante: Rab. Dr. Fishel Szlajen
Inicio: Martes 28/03, desde las 16hs.
Cierre de la inscripción: Martes 28/03, 12hs.

MODALIDAD VIRTUAL: La conferencia se realizará a través de un CAMPUS VIRTUAL cuyo acceso está disponible las 24hs del día, desde cualquier lugar del mundo. No se requiere ninguna instancia presencial ni estar en línea en un momento específico. La conferencia estará disponible en la web hasta 10 días después de su publicación.

CONTENIDO

Las cuatro copas de vino bebidas en la cena de Pésaj se relacionan con las cuatro bíblicas expresiones libertarias de la esclavitud en Egipto: “Yo sacaré a ustedes…; los salvaré…, los redimiré. Yo los tomaré como pueblo para Mí” (Éxodo 6:6-7), imprimiendo el carácter manumisor por excelencia de esta celebración. Pero extrañamente, la “Alabanza” (Salmos 113-118), liturgia recitada en relación con la salvación y la redención, solo es leída completamente la primera fecha de los 7 días que dura de Pésaj (8 en la diáspora). Mientras que los restantes días, y aun en el último recordando la salvación del pueblo de Israel mediante la partición del Mar de Juncos, se pronuncia sólo la mitad de esta plegaria. Esta presunta paradoja nos ayudará a revelar el verdadero significado de esclavitud, libertad y redención, diferenciando autonomía y heteronomía, y el profundo sentido de la festividad de Pésaj.

CV DEL DISERTANTE

Fishel Szlajen es Rabino, Post-Doctorado en Bioética, Doctor en Filosofía, Master en Filosofía Judía y Jerusalem Fellow del Mandel Leadership Institute. Conjugando su formación científica y religiosa, se desempeña como Director de AMIA Cultura y docente e investigador académico en Bioética en Facultad de Derecho (UBA), en Metodología de la Investigación en Facultad de Ciencias Jurídicas (UNLaM y Nihon Gakko) y en Historia Social y Política del Judaísmo en Facultad de Ciencias Sociales (UCA).

El Rabino Dr. Szlajen ha innovado y desarrollado el campo de la Filosofía Judía Aplicada y es el primer rabino en haber sido nombrado Miembro Titular en la Vaticana Pontificia Academia de Ciencias Bioéticas (2017), renovando su membresía en el 2022. También es el primer Rabino en ser premiado con la máxima distinción otorgada por el Senado Nacional Argentino, “Mención de Honor Senador Domingo F. Sarmiento” (2018). Ha sido distinguido además por la Legislatura Porteña declarándolo “Personalidad Destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el Ámbito de la Cultura” (2019). Posee en su haber más de 200 trabajos publicados en su área de investigación, recibiendo becas, premios y distinciones nacionales e internacionales. En el 2020 ha sido distinguido por el Ministerio de Asuntos para la Diáspora del Estado de Israel por su contribución en el campo de la bioética en el marco de la pandemia Covid-19.

  Inscripción
  Preguntas frecuentes

¿Cómo me inscribo?

Completando el formulario de inscripción que se encuentra en esta página más arriba. Es indispensable dejar un mail ya que a través de esa vía enviamos toda la información. Para ver un instructivo en video, hacer Click Aquí

¿Cómo obtengo mi usuario y contraseña?

Recibirá un mail de [email protected] con las indicaciones.

Detalles  
  • Desde el día
    28 marzo, 2023 16:00
  • Hasta el día
    29 marzo, 2023 11:59
  • Categoría
Etiquetas
× Escribinos