

NAHUEL PENNISI presenta GRACIAS SILVIO
Un concierto único e íntimo, un encuentro de poesía y música, con las mayores obras de trovador cubano.
Inscripción gratuita.
Inicio: Miércoles 24/11, desde las 16hs.
Cierre de la inscripción: Miércoles 24/11, 12hs.
MODALIDAD VIRTUAL: El concierto se publicará a través de un CAMPUS VIRTUAL cuyo acceso está disponible las 24hs del día, desde cualquier lugar del mundo. No se requiere ninguna instancia presencial ni estar en línea en un momento específico. El concierto estará disponible en la web hasta 7 días después de su publicación.
Nahuel Pennisi es guitarrista, compositor y cantante autodidacta.
Nació en Buenos Aires el 19 de octubre de 1990. A sus 4 años comenzó a tocar melodías en un teclado. Luego lo hizo en el bajo, apoyándolo sobre su regazo debido a la diferencia de magnitud entre el instrumento y su cuerpo. Por último, hizo de la guitarra una parte de él, desarrollando una técnica personal. Nahuel es ciego.
Cuando tenía 16 años y, mientras cursaba el secundario, empezó a trabajar como músico callejero.
Al terminar la escuela se dedicó de lleno a la música, lo cual dio sus frutos. En 2009 participó por primera vez en el Festival de Folklore de Cosquín. Así conoció a Luis Salinas y tocó con él en sus conciertos.
En 2012 graba su disco debut independiente: “Nahuel Pennisi, el Sueño de la Canción”.
En octubre de 2015 consigue un contrato en el sello Sony Music. El 11 de diciembre sale a la venta “Primavera”. Contiene 13 canciones de Nahuel y compositores amigos y dos versiones: “El Necio”, de Silvio Rodríguez y “Oración del Remanso”, del rosarino Jorge Fandermole. En el primer sencillo homónimo participa Franco Luciani en armónica. Además colaboraron Teresa Parodi, Chango Spasiuk, Luis Salinas y Tery Langer (Carajo).
El 29 de abril de 2016 presenta en vivo “Primavera” en el ND Teatro. Este material se llevó una nominación en los premios Latin Grammy como Mejor Álbum Folklórico. Allí, en Las Vegas, Nahuel subió al escenario y tocó “Primavera”, dejando perpleja a la audiencia.
El 4 de agosto de 2017 lanza “Feliz”, segundo álbum, presentado en vivo en el Teatro Ópera el 16 de octubre, con un invitado de lujo: Abel Pintos. El nuevo LP cuenta con 14 canciones y una colaboración: Niña Pastori en “Somos”. El 27 de noviembre es declarado “Personalidad Destacada de la Cultura” por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
En octubre de 2018 participó como invitado cantando tres canciones en los conciertos que Silvio Rodríguez dio en el Luna Park, los días 25 y 26.
El 18 de octubre de 2019 lanza “Compañera”, tema super cálido y emotivo que llega justo unos días antes del día de la madre.
El 26 de febrero de 2020, Nahuel Pennisi se presentó por primera vez en el Festival internacional de la canción en Viña del Mar, Chile. Representó a la Argentina en el certamen con su canción “Avanzar” y obtuvo 5,3 puntos y el promedio nacional quedó en 6,5 puntos (el máximo es 7). Obtuvo dos Gaviotas: “Mejor Intérprete de Folclore” y “Mejor Canción”.
El 12 de junio estrena “Vuelve”, adelanto de su próximo álbum. El 18 de septiembre presenta “Universo Paralelo”, último adelanto de su tercer álbum que saldrá a la luz próximamente. El 25 de noviembre lanza junto a Abel Pintos, una canción titulada “Mundo”. El 3 de diciembre lanza “Renacer”, su tercer álbum, una colección de trece canciones que combinan producciones propias y originales, con algunos clásicos del folklore y la música latinoamericana.
El 5 de agosto lanza el single “El circo de la realidad”, versión del tema de Pedro Guerra. Esta canción es la apertura de la película “La panelista, el circo de la realidad” protagonizada por Florencia Peña.
En esta ocasión, nos comparte un concierto con las grandes obras del trovador cubano Silvio Rodríguez.
Duración: 70 min.
¿Cómo me inscribo?
Completando el formulario de inscripción que se encuentra en esta página más arriba. Es indispensable dejar un mail ya que a través de esa vía enviamos toda la información. Para ver un instructivo en video, hacer Click Aquí