

NACHA GUEVARA presenta LAS CANCIONES QUE NUNCA VOLVÍ A CANTAR
La talentosa y rebelde cantante nos transporta en el tiempo mediante el rescate de las canciones que, transgresora, interpretaba en los años 60.
Inscripción gratuita.
Modalidad: VIRTUAL.
Día: Miércoles 12/05.
Mucho más que un musical. Nacha Guevara deslumbra con este recorrido por su repertorio para emocionar a los memoriosos, a los nostálgicos y a los jóvenes que quieran recorrer parte de la historia del arte y los artistas en la Argentina bajo la censura de la década del 60.
La talentosa, creativa y rebelde cantante, acompañada por el pianista José Tambutti, rescata a los personajes que habitaron el reconocido Instituto Di Tella, donde brillaron las vanguardias artísticas, y a las figuras de la talla de Eduardo Bergara Leumann, Federico Peralta Ramos, Jorge de la Vega, Mario Benedetti o Alberto Favero.
Música y letras de canciones que logran transportar al espectador en el tiempo para recordar sus mejores éxitos, sus canciones de protesta y para terminar con su “No llores por mí Argentina” que arranca los aplausos de un público conmovido.
Nacha Guevara
Nació en Mar del Plata en 1940. Es bailarina, actriz, directora teatral y cantante. Se formó en danza clásica y actuación en el Teatro Colón y canto con Susana Naidich. Fue parte del aluvión artístico del Instituto Di Tella. Fue modelo e inició su carrera actoral en el teatro independiente. Su espectáculo “Nacha de noche” le dio un giro a su carrera, que desde entonces estuvo marcada por grandes hitos, para convertirse en uno de los mayores iconos femeninos de la actualidad.
José Tambutti
Nació en Buenos Aires en 1975. Es pianista y actor. Comenzó sus estudios musicales a los seis años con la profesora Lyda Bosch. Se formó en el Antiguo Conservatorio Musical Beethoven de Buenos Aires, el Conservatorio Nacional “Carlos López Buchardo”, y con distintos profesores. En teatro, su maestro es Ricardo Bartís. Participó en distintas obras de teatro, cine y televisión.
MODALIDAD VIRTUAL
El concierto se publicará a través de un CAMPUS VIRTUAL cuyo acceso estará disponible las 24hs, desde cualquier lugar del mundo. No se requiere ninguna instancia presencial ni estar en línea en un momento específico. El concierto estará disponible en la web hasta 7 días después de su publicación.
Duración: 80 min.
¿Cómo me inscribo?
Completando el formulario de inscripción que se encuentra en esta página más arriba. Es indispensable dejar un mail ya que a través de esa vía enviamos toda la información. Para ver un instructivo en video, hacer Click Aquí
¿Cómo obtengo mi usuario y contraseña?
Recibirá un mail de [email protected] con las indicaciones.