

Música en el Auditorio
SILVINA CHEDIEK Y ESTEBAN MORGADO – LETRA Y MÚSICA
Un viaje de canciones y recuerdos. Cantante invitado: Marcelo Balsells.
Bono de Ingreso General $1000 / Socios $850.
Auditorio AMIA, Pasteur 633, Primer Subsuelo – CABA.
IMPORTANTE:
-El ingreso es por orden de llegada y con DNI/pasaporte vigente.
-Se debe ingresar con la entrada impresa o en el teléfono. El ingreso podría verse demorado algunos minutos.
-Todos los espectadores deben llevar en todo momento tapabocas/barbijo.
LETRA Y MÚSICA es una idea original de Silvina Chediek para un programa de TV que comenzó en 1998. Su paso por Canal (á) como programa diario lo convirtió en el más visto del canal y quedó grabado en la memoria de los televidentes hasta convertirse en un clásico. El programa ganó el premio Marín Fierro y tuvo dos temporadas en Radio Nacional.
Se trata de un viaje por la banda de sonido de nuestras vidas. Las canciones con las que crecimos y vivimos que nos marcaron a fuego. El virtuosismo del multipremiado Esteban Morgado deleita a un público que lo sigue desde hace años y sorprende a quienes descubren al maravilloso maestro, compositor, arreglador y director.
En 2004, se presentaron en el Teatro Maipo y en el Auditorium de Mar del Plata y en el año 2006 se presentaron como ciclo de entrevistas mensuales en el Teatro 25 de Mayo.
Desde el año 2015 hacen el show en vivo , en CABA y desde el 2016 arrancaron a hacerlo en gira por distintos lugares del interior del país, donde se dan el lujo de invitar cantantes locales en cada localidad que recorren.
ESTEBAN MORGADO
Guitarrista, compositor y arreglador, cursó estudios con maestros como Héctor Stafforini, Manolo Juárez, Miguel Ángel Girolet, Gabriel Senanes. Trabajó con diversidad de músicos, cantantes y actores del ámbito local e internacional, entre los que figuran Alfredo Zitarrosa, Isabel Parra, Ranko Fuchisawa, Roberto Goyeneche, Leon Gieco, Susana Rinaldi, Litto Nebbia, Raúl Lavié, Adriana Varela, Ernesto Acher, Dina Rot y María Graña. En el año 2014 la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires nombra por unanimidad a Esteban Morgado personalidad destacada de la cultura. También obtuvo una mención Especial en el Concurso de Composición de Música Popular organizado por la Secretaría de Cultura de la Nación. Participa en eventos internacionales como guitarrista y arreglador. Con el proyecto PATIO DE TANGO, junto a Lidia Borda y Brian Chambouleyron, también participan en el Festival del Grec en 1999. Se dedica a la enseñanza de la guitarra y la música desde hace 40 años, realizando talleres, cursos, seminarios y clínicas en distintos ámbitos en todo el país. Cuenta con su propio programa en Radio Nacional Folklórica, Entre Cuerdas, que se emite desde 2018. Compositor y director de la música de la novela “Tango del último amor”, una coproducción TELEFE- Rusia que contó con 140 capítulos y se emitió en los años 2005-2006. Compositor de la música de la película “Homo Viator” de Miguel Mato, un largometraje sobre la vida del genial escritor Haroldo Conti, desaparecido durante la sangrienta dictadura militar argentina. Este trabajo fue reconocido con el galardón a la Mejor música original y Banda sonora en el Festival Internacional de Trieste edición 2009 y el premio a la Mejor música original en el Festival Internacional de Cine de Uruguay.
SILVINA CHEDIEK
Es una conductora de radio y televisión, y periodista de Argentina. Ganadora de tres premios Martín Fierro, distinguida por la Fundación Huésped, Casa Angelman, CILSA, y Banco Provincia (Buenos Aires de mujer). Ganadora del Premio Santa Clara de Asís 2015. Comenzó su carrera en 1984 en el programa “El Espejo”, por Canal 13.
Silvina Chediek desde el año 1986 hasta 1991 participó del programa Imagen de radio con Juan Alberto Badía. Desde 1990 hasta 1995 condujo Reconocernos en el Canal de la Mujer y durante 1992 estuvo a cargo de Nunca es tarde por radio Viva FM. En 1991, Silvina condujo Muestra gratis junto a Adolfo Castelo, en 1996 realizó Confesiones al oído y Salud con Silvina. Otros programas que condujo fueron Mosaico, El gusto es mío, Pequeñas cosas y en 1998 crea el programa Letra y música, sin dudas el que le brindó mayor reconocimiento. Hasta la fecha lo presenta en formato de show. También condujo los Premios ACE 1999, el especial sobre Lady Di, los premios Martín Fierro de cable, y los Juegos Olímpicos de Sídney por TyC. Recibió el Diploma al Mérito KONEX en 2001 por su trayectoria como conductora durante la década de los 90.
MARCELO BALSELLS
Es un cantante argentino, con registro de tenor, orientado principalmente a la música folclórica de América y negro spiritual. Integró el grupo vocal Opus Cuatro desde 1982 hasta el año 2012. Posteriormente se desempeñó como Director de la Casa Argentina en París, Francia, entre el año 2012 y 2016. Actualmente continua con su carrera de solista e integra el Estudio Coral de Buenos Aires dirigido por el maestro Carlos López Puccio.
Duración: 90 min.
SOCIOS
Para acceder al descuento para socios, elegir la opción “Introducir Código Promocional” e ingresar el DNI del socio sin espacios, guiones ni puntos. Sólo válido para socios con cuota al día.
Instructivo paso a paso escrito: Click Aquí
Instructivo paso a paso en video: Click Aquí