
HISTORIA DE LA MITOLOGÍA EN EL MUNDO ANTIGUO
Bono de Inscripción General USD$25 [incluye las 5 clases].
En convenio con la UMSA (Universidad Museo Social Argentino).
Docente: Lic. Cecilia Latorre.
Inicio: Lunes 08/08, desde las 16hs.
Cierre de la inscripción: Lunes 08/08, 12hs.
Cronograma: 5 clases hasta el 05/09 (1 clase por semana).
MODALIDAD VIRTUAL: El curso se realiza a través de un CAMPUS VIRTUAL cuyo acceso está disponible las 24hs del día, desde cualquier lugar del mundo. No se requiere ninguna instancia presencial ni estar en línea en un momento específico. Una vez a la semana, se subirán las clases al campus y se habilitará un foro para preguntas. Todo el material estará disponible en la web hasta 10 días después de haber finalizado el curso.
CONTENIDO
En este curso presentaremos una introducción a las mitologías de los pueblos antiguos, contextualizando y comparando las formas de los mitos y el refugio que brindan a las culturas que les han dado origen.
Abordaremos la estructura de los mitos como aquellos que describen las diversas y dramáticas irrupciones de lo sagrado en el mundo tales como las cosmogonías, las teogonías, el arquetipo del héroe, el arquetipo femenino y los mitos fundacionales, entre tantos otros.
El arte nos guiará, a través de sus obras, señalando la impronta de la mitología de los diferentes pueblos y las diversas culturas manifestando la pervivencia de los relatos en el transcurso de la historia hasta nuestros días.
Clase 1
Naturaleza, estructura y función de los mitos. Condiciones frecuentes: organización, formas de representación y temas en las mitologías del mundo antiguo. Occidente, Oriente, Oceanía y América.
Clase 2
Mitología Griega y Romana.
Clase 3
Mitología Mesopotámica Oriental y Egipcia.
Clase 4
Los Mitos en la Biblia.
Clase 5
Mitología Nórdica.
CV DE LA DOCENTE
Historiadora de arte, docente e investigadora. Licenciada en Curaduría e Historia de las Artes (UMSA), con estudios universitarios en Dirección y Guión cinematográfico (FUC) y Antropología (UNLP). Cursando, actualmente, la carrera de Filosofía (UBA). Adquirió una formación independiente en danza, música y dirección escénica operística, desde muy temprana edad y en permanente actualización. Desarrolla su actividad docente en nivel terciario y universitario. Dicta cursos y seminarios de arte en instituciones, públicas y privadas, de distintas ciudades del país, como así también capacitaciones para docentes de nivel superior en el área artística y para jurados provinciales de los Juegos Culturales Evita. Disertante en Curaduría de Arte en Ciclos de Intercambios en Gestión Cultural. Ha colaborado en la producción de festivales de cine en Buenos Aires. Publicó ensayos críticos sobre cine, teatro y artes visuales para el sitio de Arte y Cultura Leedor.com; y artículos académicos para la Revista Conceptos del Instituto de Investigación UMSA.
SOCIOS
Para acceder al descuento para socios, elegir la opción “Introducir Código Promocional” e ingresar el DNI del socio sin espacios, guiones ni puntos. Sólo válido para socios con cuota al día, y para una entrada o inscripción por actividad a ser utilizada sólo por el titular.
Instructivo paso a paso escrito: Click Aquí
Instructivo paso a paso en video: Click Aquí
¿Cómo me inscribo?
Completando el formulario de inscripción que se encuentra en esta página más arriba. Es indispensable dejar un mail ya que a través de esa vía enviamos toda la información. Para ver un instructivo en video, hacer Click Aquí