fbpx

Marx: vida, obra y legado

Lunes,
20 de Marzo.

  Compartir este curso

MARX: VIDA, OBRA Y LEGADO

Inscripción gratuita.

Disertante: Prof. Sebastián Sancari
Inicio: Lunes 20/03, desde las 16hs.
Cierre de la inscripción: Lunes 20/03, 12hs.

MODALIDAD VIRTUAL: La conferencia se realizará a través de un CAMPUS VIRTUAL cuyo acceso está disponible las 24hs del día, desde cualquier lugar del mundo. No se requiere ninguna instancia presencial ni estar en línea en un momento específico. La conferencia estará disponible en la web hasta 10 días después de su publicación.

 

CONTENIDO

La obra de Marx se inscribe en el contexto de las luchas obreras, donde el interés individual debía subordinarse al colectivo. Así como las revoluciones burguesas tuvieron sus intelectuales (Hobbes, Locke, Montesquieu, en cierto modo Rousseau), Marx es el gran intelectual de las revoluciones obreras. En sociedades como las nuestras, tan desiguales, la figura de Marx permanece vigente y sus ideas principales nos siguen interpelando:

-La defensa de una filosofía de la acción, que no sólo interprete sino que transforme al mundo.

-La violencia como motor de esa transformación social. Dirá, junto con Engels, que los objetivos del comunismo sólo pueden ser alcanzados derrocando por la violencia todo el orden social existente.

-Las autoridades públicas y el dispositivo legal-racional que las sostienen no son más que la expresión de los intereses de quienes poseen el capital.

-El desarrollo tecnológico como motor de la historia y, en definitiva, del reemplazo del hombre por la máquina.

Estas y otras proposiciones de su cuerpo doctrinario las pensó desde el mismo epicentro del capitalismo de su época: Londres. Y lo hizo en condiciones de pobreza extrema y desolación personal y familiar. Esta conferencia propone entonces repasar críticamente algunos aspectos de una obra monumental. Pensar en su vigencia y utilidad desde nuestros propios contextos sociales, aun desiguales pero hiper-digitalizados, muy lejos de aquel contexto fabril del siglo XIX.

CV DEL DISERTANTE

Abogado (UBA) y Lic. en Ciencia Política (USAL). Especialista en derechos constitucionales y amparo por la Universidad Castilla-La Mancha. Magister en Ciencia Política (IDAES-UNSAM). Doctor en Derecho Político (UBA). Investigador adscripto del instituto Ambrosio L. Gioja. Profesor de Posgrado y Doctorado (UBA/DERECHO). Publicaciones en Argentina, Brasil, Bolivia, México, Ecuador, España y Canadá.

  Inscripción
  Preguntas frecuentes

¿Cómo me inscribo?

Completando el formulario de inscripción que se encuentra en esta página más arriba. Es indispensable dejar un mail ya que a través de esa vía enviamos toda la información. Para ver un instructivo en video, hacer Click Aquí

¿Cómo obtengo mi usuario y contraseña?

Recibirá un mail de cursos@amia.org.ar con las indicaciones.

Detalles  
  • Desde el día
    20 marzo, 2023 16:00
  • Hasta el día
    21 marzo, 2023 11:59
  • Categoría
Etiquetas
× Escribinos