
LITERATURA ARGENTINA: CUATRO MOMENTOS Y SUS OBRAS
Bono de Inscripción General USD$30 [incluye las 4 clases].
Docente: Mag. Julieta Sbdar Kaplan.
Inicio: Martes 10/01, desde las 16hs.
Cierre de la inscripción: Martes 10/01, 12hs.
Cronograma: 4 clases hasta el 31/01 (1 clase por semana).
MODALIDAD VIRTUAL: El curso se realiza a través de un CAMPUS VIRTUAL cuyo acceso está disponible las 24hs del día, desde cualquier lugar del mundo. No se requiere ninguna instancia presencial ni estar en línea en un momento específico. Una vez a la semana, se subirán las clases al campus y se habilitará un foro para preguntas. Todo el material estará disponible en la web hasta 10 días después de haber finalizado el curso.
CONTENIDO
Este curso propone un breve pero intenso recorrido por la literatura argentina a partir de cuatro momentos significativos:
1) La fundación de la literatura nacional con El matadero de Esteban Echeverría (1871).
2) Las polémicas entre Florida y Boedo en la escena poética vanguardista de los años ’20.
3) La experimentación narrativa de la mano de Manuel Puig y su novela Boquitas pintadas (1969).
4) La escritura neobarroca de Néstor Perlongher en el célebre poema Cadáveres (1981).
En cada clase, enmarcaremos la publicación de las obras, las analizaremos de manera inmanente y estableceremos un diálogo entre ellas, con el objetivo que los asistentes obtengan un panorama de la literatura argentina pero también adquieran herramientas de análisis y enriquezcan sus habilidades de lectura.
CV DEL DOCENTE
Julieta Sbdar Kaplan es Licenciada en Letras por la Universidad de Buenos Aires y Magíster en Estudios de Género por la Universidad de París. Se desempeña como investigadora en diversos equipos de investigación de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) y como docente de Literatura. Entre sus temas de investigación, se encuentran la poesía escrita por mujeres privadas de su libertad y las configuraciones del tiempo, la experiencia y la mirada en un corpus de poesía latinoamericana reciente.
SOCIOS
Para acceder al descuento para socios, elegir la opción “Introducir Código Promocional” e ingresar el DNI del socio sin espacios, guiones ni puntos. Sólo válido para socios con cuota al día, y para una entrada o inscripción por actividad a ser utilizada sólo por el titular.
Instructivo paso a paso escrito: Click Aquí
Instructivo paso a paso en video: Click Aquí
¿Cómo me inscribo?
Completando el formulario de inscripción que se encuentra en esta página más arriba. Es indispensable dejar un mail ya que a través de esa vía enviamos toda la información. Para ver un instructivo en video, hacer Click Aquí