
Un recorrido por el género a través de su historia y sus grandes exponentes.
Bono de Inscripción General USD$20 [incluye las 4 clases].
Docente: Lic. Sebastián Cardemil Muchnik.
Modalidad: VIRTUAL.
Inicio: Miércoles 04/08.
Cronograma: 4 clases hasta el 25/08 (1 clase por semana).
CONTENIDO
La literatura y el cine han servido como vehículo para que miles de humoristas a través del tiempo nos hayan hecho descostillar de risa. Durante este curso de 4 clases recorreremos desde las palabras de Shakespeare y Cervantes hasta las películas de los hermanos Marx o Monty Python. Novelas, cuentos y películas de todos los tiempos han logrado que nuestras vidas se llenen de sonrisas y de inteligencia -y de sonrisas inteligentes o de inteligentes sonrisas-, aunque, es justo y necesario decirlo, muchas veces esas risas escondan profundas reflexiones sobre nosotros los humanos.
CONTENIDO
Con la invención del personaje del detective, hace casi doscientos años, Edgar Allan Poe inventó un género que sigue siendo uno de los más apasionantes, consumidos y estimulantes de la literatura y del cine (y ahora habría que sumar las series). Sherlock Holmes, Jorge Luis Borges, Alfred Hitchcock, Umberto Eco, Humphrey Bogart, Blade Runner, Raymond Chandler, Rita Hayworth, Ricardo Piglia y Patricia Highsmith, entre tantos otros, son algunos de los nombres que se nos vienen a la mente cuando hablamos de crímenes y de investigadores, de intrigas y de misterios, de mujeres fatales y detectives, de thrillers y de suspenso. En este curso vamos a realizar un recorrido por la historia del género a través de algunas de las grandes figuras que dieron la literatura y el cine.
MODALIDAD VIRTUAL
El curso se realiza a través de un CAMPUS VIRTUAL cuyo acceso estará disponible las 24hs, desde cualquier lugar del mundo. No se requiere ninguna instancia presencial ni estar en línea en un momento específico. Una vez a la semana, se subirán las clases al campus y se habilitará un foro para preguntas. Todo el material estará disponible en la web hasta 10 días después de haber finalizado el curso.
CV DEL DOCENTE
Sebastián Cardemil Muchnik es egresado de la ENERC (Escuela nacional de experimentación y realización cinematográfica), y completó sus estudios de dirección de cine en la FEMIS (Fundación Europea para el estudio de la imagen y el sonido – París, Francia) Cursó estudios de filosofía y letras en la UBA (Universidad de Buenos Aires), y es licenciado en enseñanza de artes audiovisuales en la UNSAM (Universidad de San Martín). Se desempeñó como asistente de dirección de Leonardo Favio (Gatica el mono) y de Hugo Santiago (La fábula de los continentes), y fue realizador en Canal 13, en Televisión española, y de documentales en Discovery Channel, en Estados Unidos. Ha escrito y dirigido más de treinta cortos y medio metrajes de ficción y documentales, y es autor de cinco novelas y de más de una docena de guiones de largometraje. Ha dictado clases de dirección, análisis de films, guión cinematográfico y literatura en centros culturales, escuelas y universidades de España y Argentina. Últimamente ha impartido cursos en la Biblioteca Nacional, en el Museo de Bellas Artes, en el Centro Cultural Recoleta, en la librería Eterna Cadencia, en Casa de Letras, en EspacioDosPuntos, en la UCES (Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales), en la Universidad de Palermo y en la Fundación Universidad del Cine, entre otros.
SOCIOS
Para acceder al descuento para socios, elegir la opción “Introducir Código Promocional” e ingresar el DNI del socio sin espacios, guiones ni puntos. Sólo válido para socios con cuota al día, y para una entrada o inscripción por actividad a ser utilizada sólo por el titular.
Instructivo paso a paso escrito: Click Aquí
Instructivo paso a paso en video: Click Aquí
¿Cómo me inscribo?
Completando el formulario de inscripción que se encuentra en esta página más arriba. Es indispensable dejar un mail ya que a través de esa vía enviamos toda la información. Para ver un instructivo en video, hacer Click Aquí