fbpx

Julián Midón presenta CASI COMO UN SUEÑO

Martes,
09 de Noviembre.

  Compartir este curso

JULIÁN MIDÓN presenta CASI COMO UN SUEÑO
Un recorrido por el tercer disco del artista, con composiciones originales para guitarra.
Inscripción gratuita.

Inicio: Martes 09/11, desde las 16hs.
Cierre de la inscripción: Martes 09/11, 12hs.

MODALIDAD VIRTUAL: El concierto se publicará a través de un CAMPUS VIRTUAL cuyo acceso está disponible las 24hs del día, desde cualquier lugar del mundo. No se requiere ninguna instancia presencial ni estar en línea en un momento específico. El concierto estará disponible en la web hasta 7 días después de su publicación.

A través de lo espontáneo en la interpretación, la música de Julián Midón reconoce influencias diversas, desde Leo Brower y Villa-Lobos hasta Egberto Gismonti, Ralph Towner y Steve Reich. La propuesta musical, premiada por el Fondo Nacional de las Artes en su concurso de música inédita 2019 en la categoría “Popular Contemporánea”, es transitar melodías y armonías dentro de un espectro estilístico amplio, donde conviven de manera amable el contrapunto barroco, la armonía de jazz y la melodía ancestral. También presentará material original inédito en guitarra de 8 cuerdas. El concierto fue grabado en el mítico Teatro Picadero, en Agosto 2020.
Julián Midón es guitarrista y compositor. Egresado del Conservatorio Nacional de Música “Carlos López Buchardo” como Profesor Nacional de Música con especialidad en Guitarra y de Berklee College of Music (Boston, EEUU) con “Summa Cum Laude” (máximos honores).
Ha editado anteriormente 2 discos con música de su autoría: “Interno” (2010) y “Una Ventana Abierta” (2013). En 2019 recibe el 2do premio del concurso de música popular inédita del Fondo Nacional de las Artes en la categoría “Popular Contemporánea”, por el material que conformará su tercer álbum: “Casi como un sueño” (2020).
Se presenta solo o en grupo en lugares como La Usina del Arte, Hall del Teatro San Martin y el Centro de Experimentación del Teatro Colón; y en festivales como “Buenos Aires Jazz” (2013) y “Guitarras del Mundo” (2019).
Se ha desempeñado también como Director Musical para Carnival Cruise Lines y ha realizado trabajos para diferentes producciones teatrales como compositor, arreglador o director musical en espacios como el Teatro Nacional Cervantes, El Picadero, La Comedia, Microteatro, El Tinglado, Espacio Polonia y Teatro del Pueblo.
Ejerce la docencia en privado y en instituciones dentro de las que se destacan el IUNA (extensión cultural), así como también EMU (La Plata) y Centro de Altos Estudios Musicales (CABA).
Su trabajo como arreglador y director musical en la versión actual de la obra “Huesito Caracú” le valió la nominación a los premios Gardel 2020 como mejor álbum infantil.

Duración: 50 min.

  Inscripción
  Preguntas frecuentes

¿Cómo me inscribo?

Completando el formulario de inscripción que se encuentra en esta página más arriba. Es indispensable dejar un mail ya que a través de esa vía enviamos toda la información. Para ver un instructivo en video, hacer Click Aquí

¿Cómo obtengo mi usuario y contraseña?

Recibirá un mail de cursos@amia.org.ar con las indicaciones.

Detalles  
  • Desde el día
    9 noviembre, 2021 16:00
  • Hasta el día
    10 noviembre, 2021 11:59
  • Categoría
Etiquetas
× Escribinos