fbpx

Judíos en Alemania 1933 -1938: un comienzo cuyo final era desconocido

Jueves,
15 de Octubre.

Agregar a mi calendario 2020-10-15 16:00:00 2020-10-15 17:00:00 America/Argentina/Buenos_Aires Conferencia Conferencia AMIA, Pasteur 633, Ciudad Autónoma de Buenos Aires [email protected]
  Compartir este curso

JUDÍOS EN ALEMANIA 1933 -1938: un comienzo cuyo final era desconocido
Los procesos de represión judía en la Alemania nazi durante la década de 1930 y la reacción judía a nivel individual y colectivo. Inscripción desde el 21/09.

Disertante: Lic. Haya Feldman Glus.
Modalidad: Virtual.
Día: Jueves 15/10.

CONTENIDO
Por medio de esta conferencia, REALIZADA EN CONVENIO CON YAD VASHEM, podremos conocer la vida de los judíos alemanes durante la etapa de la República de Weimar (1918-1933) y hasta 1938, enfatizando los acontecimientos que precedieron a al Kristallnacht (La Noche de los Cristales Rotos, 9-10 de noviembre de 1938).
En los años 1920 y 1930 irrumpió un nacionalismo violento y antisemita, de tonos racistas y sociales, que exigió limitar las actividades económicas de los judíos y su expulsión de la vida pública de la sociedad en la que nacieron y se criaron, catalogándolos a la vez de raza inferior y peligrosa.
Con la ascensión al poder de Adolf Hitler en Alemania (1933) el antisemitismo racial se convirtió en un instrumento de Estado y en la ideología oficial del Tercer Reich. En 1938 se desató en Alemania una campaña de destrucción de sinagogas, arrestos masivos, destrozos y saqueos de tiendas, y el registro sistemático de bienes judíos con el propósito de su posterior confiscación.
El conocimiento de este periodo es indispensable para el análisis y profundización de los posteriores acontecimientos que ocurrirán durante la Shoá (Holocausto).

MODALIDAD VIRTUAL
La conferencia se realiza a través de un CAMPUS VIRTUAL cuyo acceso estará disponible las 24hs, desde cualquier lugar del mundo. No se requiere ninguna instancia presencial ni estar en línea en un momento específico. La conferencia estará disponible en la web hasta 10 días después de su publicación.

CV DEL DISERTANTE
Haya Feldman Glus nació en Buenos Aires, Argentina. Diplomada en Educación en Buenos Aires y Licenciada en Educación (Formal e Informal) de la Universidad de Bar Ilán, Ramat Gan, Israel.
Durante más de 30 años, Haya ha enseñado en escuelas judías y desarrollado programas educativos y planes de estudio en Buenos Aires, Israel y los Estados Unidos. Su experiencia incluye trabajar en los departamentos educativos de la OSM (Organización Sionista Mundial) y el Museo de la Diáspora – Tel Aviv, Israel.
Haya se integró a Yad Vashem, Jerusalén, Israel, en 2004, siendo parte del equipo educativo en hebreo y español. En la actualidad es la Coordinadora Educativa del equipo de Habla Hispana y Portuguesa de la Escuela Internacional para el Estudio del Holocausto en Yad Vashem. Haya es responsable del desarrollo de programas educativos significativos para la enseñanza de la Shoá en español dentro del mundo judío y no judío. Los programas incluyen la formación de docentes, seminarios educativos, el desarrollo curricular y el desarrollo de la educación de la Shoá culturalmente apropiado para América Latina, España y Portugal.

  Inscripción
  Preguntas frecuentes

¿Cómo me inscribo?

Completando el formulario de inscripción que se encuentra en esta página más arriba, a partir de la fecha indicada de apertura a las 10am. Es indispensable dejar un mail ya que a través de esa vía enviamos toda la información. Para ver un instructivo en video, hacer Click Aquí

¿Cómo obtengo mi usuario y contraseña?

Recibirá un mail de [email protected] con las indicaciones.

Suscribite hoy y recibí la agenda de propuestas culturales

Detalles  
  • Desde el día
    15 octubre, 2020 16:00
  • Hasta el día
    15 octubre, 2020 17:00
  • Categoría
Etiquetas
× Escribinos