fbpx

Isabel de Guevara – La Carta Silenciada

Jueves,
22 de Abril.

  Compartir este curso

ISABEL DE GUEVARA – LA CARTA SILENCIADA
De Alicia Muñoz, basada en un hecho real. Con Mónica Villa y dirección de María Esther Fernández.
Inscripción gratuita.

Modalidad: VIRTUAL.
Día: Jueves 22/04.

La obra se basa en un hecho real: la carta dirigida a las autoridades de España por Isabel de Guevara, una de las primeras mujeres en llegar a estas tierras en época de la primera fundación, quién con osadía reclama a la Corona lo que ningún hombre se atrevió. Esta mujer denunció a las autoridades españolas las trágicas condiciones en las que se encontraban los primeros fundadores de Buenos Aires.
La carta, hallada en el Museo Histórico de Madrid, fue el punto de partida para que Alicia Muñoz creara esta joya teatral en tono de tragedia. Un relato a través de la voz de mando de Isabel de Guevara: la mujer que viajó sola junto a la fallida expedición que fundó Buenos Aires por primera vez y que se atrevió a denunciar la corrupción de la colonización con osada prosa. Pidió que se otorguen los mismos derechos a tierras a las mujeres y a los indios, que los que se otorgaban a los hombres. El tono de la carta, lejos de pretender compasión o consuelo, exigía igualdad.

Mónica Villa da una clase magistral de teatro encarnando a esta mujer en distintas épocas de su vida. La actriz maneja una destreza corporal y vocal que le permite usar toda la paleta de emociones necesaria para dar vida a Isabel de Guevara desde su juventud, cargada de ilusión, hasta la crudeza del desamparo y la enfermedad, de sus últimos días. Una exquisita de dirección de María Esther Fernández que en una puesta despojada logra estimular la imaginación del espectador quién podrá ver todas las imágenes que el texto evoca. Pablo Battaglia diseñó este vestido “mágico” que funciona como un recurso perfecto para narrar el paso del tiempo sin que la actriz salga de escena.
En medio de una escena totalmente despojada, Isabel de Guevara se trasluce en el magnetismo del cuerpo y la voz de Mónica Villa para introducirnos en la vida de una mujer única y sus testimonios de la primera fundación de Buenos Aires a mitad del siglo XVI, tiempos de los que poco sabemos, desde una perspectiva inesperada e inexplorada. La carta aún se conserva en el Museo Histórico de Madrid, y fue considerado por Alfonsina Storni la primera pieza de literatura feminista de América Latina.

MODALIDAD VIRTUAL
La obra teatral se publicará a través de un CAMPUS VIRTUAL cuyo acceso estará disponible las 24hs, desde cualquier lugar del mundo. No se requiere ninguna instancia presencial ni estar en línea en un momento específico. La obra estará disponible en la web hasta 7 días después de su publicación.

FICHA TÉCNICA
Autoría: Alicia Muñoz.
Elenco: Mónica Villa.
Dirección: María Esther Fernández.

Duración: 41 min.

  Inscripción
  Preguntas frecuentes

¿Cómo me inscribo?

Completando el formulario de inscripción que se encuentra en esta página más arriba. Es indispensable dejar un mail ya que a través de esa vía enviamos toda la información. Para ver un instructivo en video, hacer Click Aquí

¿Cómo obtengo mi usuario y contraseña?

Recibirá un mail de cursos@amia.org.ar con las indicaciones.

Detalles  
  • Desde el día
    22 abril, 2021 16:00
  • Hasta el día
    23 abril, 2021 11:59
  • Categoría
Etiquetas
× Escribinos