fbpx

Historias de Amor en la Ópera

Martes,
09 de Marzo.

  Compartir este curso
HISTORIAS DE AMOR EN LA ÓPERA
Un recorrido desde Monteverdi hasta nuestros días.
Bono de Inscripción General USD20 [incluye las 4 clases].

Docente: Prof. Claudio Mamud.
Modalidad: VIRTUAL.
Inicio: Martes 09/03.
Cronograma: 4 clases hasta el 30/03 (1 clase por semana).

CONTENIDO
Las cuatro clases serán un recorrido fascinante por las más importantes historias de amor en las óperas de todos los tiempos. Veremos cómo los compositores resaltaron las pasiones con la música más emocionante para lograr conmovernos. Nos ocuparemos de los más diversos amores, de modo que será un curso con las más diferentes emociones.
Para poder apreciar las clases, no es necesario que conozcan de ópera. Todos los ejemplos se verán con subtitulado en castellano y, además, el profesor comentará el libreto y la música de cada una de las escenas que compartiremos.

MODALIDAD VIRTUAL
El curso se realiza a través de un CAMPUS VIRTUAL cuyo acceso estará disponible las 24hs, desde cualquier lugar del mundo. No se requiere ninguna instancia presencial ni estar en línea en un momento específico. Una vez a la semana, se subirán las clases al campus y se habilitará un foro para preguntas. Todo el material estará disponible en la web hasta 10 días después de haber finalizado el curso.

CV DEL DOCENTE
Claudio Mamud dicta clases de música clásica, ópera y literatura desde 1996. Ha creado y dirigido durante quince años la revista didáctica “Páginas Musicales”. Sus clases gratuitas de apreciación de las óperas que se representarán en el Teatro Colón y la revista han sido declaradas de Interés Cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. En el año 2009 se le entregó la distinción “Artífice del Patrimonio de Buenos Aires”; por su constante aporte y enriquecimiento al patrimonio porteño, considerándolo parte del patrimonio viviente de la Ciudad. Ha editado el libro didáctico “Páginas Musicales”. Dictó y dicta clases en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, en Amia, en el Centro Cultural San Martín, el Centro Cultural Recoleta, el Centro Cultural Borges, en Macabi, la Sociedad Hebraica Argentina, entre otros ámbitos de la cultura. Como escritor de ficción, recibió numerosas distinciones en concursos literarios en la Argentina y en el exterior. Sus cuentos han sido narrados en espectáculos en nuestro país y en España por diversos narradores. En 2017 ha publicado su primer libro de cuentos “Sólo para ella” y en 2019, el segundo, “Eterna Clarisa”.

  Inscripciones

SOCIOS

Para acceder al descuento para socios, elegir la opción “Introducir Código Promocional” e ingresar el DNI del socio sin espacios, guiones ni puntos. Sólo válido para socios con cuota al día, y para una entrada o inscripción por actividad a ser utilizada sólo por el titular.

Instructivo paso a paso escrito: Click Aquí
Instructivo paso a paso en video: Click Aquí

  Preguntas frecuentes

¿Cómo me inscribo?

Completando el formulario de inscripción que se encuentra en esta página más arriba. Es indispensable dejar un mail ya que a través de esa vía enviamos toda la información. Para ver un instructivo en video, hacer Click Aquí

Este curso virtual, ¿requiere alguna instancia presencial?

NO. El curso es %100 virtual y no es necesario concurrir en ningún momento.

En caso de finalmente no poder participar, ¿me pueden reembolsar el valor del bono de inscripción?

NO. El curso no cuenta con reembolso ni es transferible a otra actividad de AMIA Cultura.

Una vez que me inscriba, ¿cómo ingreso al campus virtual?

Le estarán llegando instrucciones a su correo electrónico al menos 1h antes del inicio del curso.

Detalles  
  • Desde el día
    9 marzo, 2021 16:00
  • Hasta el día
    10 marzo, 2021 11:59
  • Categoría
Etiquetas
× Escribinos