
Un acercamiento a la Grecia Antigua, a través de un recorrido por distintos períodos de esta influyente civilización, punto de inicio de la cultura occidental.
Bono de Inscripción General USD$20 [incluye las 4 clases].
En convenio con la UMSA (Universidad Museo Social Argentino).
Docente: Lic. Daniel Tonelli.
Modalidad: VIRTUAL.
Inicio: Jueves 09/09, desde las 11hs.
Cierre de la inscripción: Jueves 09/09, 8hs.
Cronograma: 4 clases – Jueves 09/09, 23/09, 30/09 y 07/10.
CONTENIDO
El seminario propone un acercamiento al arte y la cultura en Grecia Antigua, a través de un recorrido por distintos períodos de esta influyente civilización, punto de inicio de la cultura occidental.
Nos detendremos a admirar y a analizar deslumbrantes obras del campo de la arquitectura, la escultura, los frescos, la cerámica, la orfebrería y mucho más.
Convencidos de que la expresión artística resulta inseparable de un complejo conjunto de variables sociales, culturales y políticas, nuestra propuesta no se limita solo al análisis de maravillosas expresiones de arte, sino que ofrece un panorama más amplio. Una mirada que incluye la cosmovisión mítica, la transmisión oral de los relatos, el nacimiento del teatro y la tragedia en Atenas, los sucesos históricos más destacados y los descubrimientos arqueológicos más deslumbrantes.
1-El Minotauro en su laberinto: arte y cultura cretense
°Introducción al mundo Griego
Grecia en la historia de la cultura occidental.
Mundo griego: ubicación geográfica y expansión.
La cosmovisión mítica y la transmisión oral de los relatos.
°Período Minoico
El mito de Europa. El rey Minos, el Minotauro, Ariadna y Teseo. El descubrimiento arqueológico de Cnossos, Hagia Triada y Festos.
°Arte Cretense
Arquitectura, frescos, estatuillas y cerámica. Akrotiri y el enigma de la Atlántida.
°Arte Cicládico
El derrumbe de la civilización minoica / La invasión micénica.
2-Los ecos de Homero: arte y cultura micénica y arcaica
°Período Micénico
La influencia del arte minoico en el arte micénico.
La guerra de Troya: ¿mito o historia?
Los descubrimientos arqueológicos de Schliemann en Troya y en Micenas.
Arte Micénico: arquitectura, frescos, estatuillas, cerámica y máscaras funerarias.
°Período Oscuro
Un paréntesis en la historia. La cerámica con motivos geométricos.
°Período Arcaico
Areté y nobleza guerrera. Los juegos Olímpicos. Homero, el gran educador: la Ilíada y la Odisea.
°Arte en Grecia Arcaica
Arquitectura y escultura. La cerámica de figuras negras. La victoria frente a la amenaza Persa: las guerras Médicas.
3- La Acrópolis de Atenas: arte y cultura clásica
°Período Clásico
La democracia Ateniense: el siglo de Pericles.
Atenas y Esparta: la lucha por la supremacía.
Arte Clásico: el equilibrio y la perfección del estilo arquitectónico.
El Partenón, el Erecteón, los Propileos y el Templo de Atenea Nike.
El canón de belleza griego.
La escultura: Fidias, Policleto, Mirón, Praxíteles y Scopas.
La cerámica de figuras rojas
Dioniso y Apolo: los instintos opuestos y complementarios El Teatro: función social, estructura y representación / Principales trágicos.
La Paideia: la formación integral del ciudadano.
La guerra del Peloponeso y la caída de Atenas
4-La expansión hacia Oriente: arte y cultura helenística
°Período Helenístico
Alejandro Magno de Macedonia.
La expansión del Imperio en Oriente.
Arte Helenístico: la evolución del estilo arquitectónico.
Las ciudades esplendorosas: Alejandría, Rodas, Antioquía y Pérgamo. La escultura helenística: Venus de Milo, Victoria de Samotracia, Apolo de Belvedere, Laocoonte y sus hijos, Hermafrodito durmiente, Gálata moribundo y Espinario.
El legado artístico y cultura del mundo griego antiguo.
MODALIDAD VIRTUAL
El curso se realiza a través de un CAMPUS VIRTUAL cuyo acceso estará disponible las 24hs, desde cualquier lugar del mundo. No se requiere ninguna instancia presencial ni estar en línea en un momento específico. Una vez a la semana, se subirán las clases al campus y se habilitará un foro para preguntas. Todo el material estará disponible en la web hasta 10 días después de haber finalizado el curso.
CV DEL DOCENTE
Licenciado en Artes Combinadas, egresado de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
Es profesor titular de distintos seminarios que relacionan el cine con el psicoanálisis y la mitología en la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad del Museo Social Argentino y profesor titular de una asignatura en 5° año de la carrera de Psicología.
SOCIOS
Para acceder al descuento para socios, elegir la opción “Introducir Código Promocional” e ingresar el DNI del socio sin espacios, guiones ni puntos. Sólo válido para socios con cuota al día, y para una entrada o inscripción por actividad a ser utilizada sólo por el titular.
Instructivo paso a paso escrito: Click Aquí
Instructivo paso a paso en video: Click Aquí
¿Cómo me inscribo?
Completando el formulario de inscripción que se encuentra en esta página más arriba. Es indispensable dejar un mail ya que a través de esa vía enviamos toda la información. Para ver un instructivo en video, hacer Click Aquí