fbpx

Grandes Premios Nobel de la Literatura

Lunes,
26 de Julio.

  Compartir este curso
GRANDES PREMIOS NOBEL DE LA LITERATURA
Una aproximación a la vida y obra de grandes escritoras y escritores, distinguidos con el premio Nobel de Literatura.
Bono de Inscripción General USD$20 [incluye las 4 clases].

Docente: Prof. Lucila Callejón.
Modalidad: VIRTUAL.
Inicio: Lunes 26/07.
Cronograma: 4 clases hasta el 16/08 (1 clase por semana).

CONTENIDO
El curso virtual se desarrollará a lo largo de cuatro encuentros, donde conoceremos e indagaremos en la vida y obra de autoras y autores destacados. Discutiremos cuestiones tales como las temáticas generales que atraviesan sus obras, cuál es el valor diferencial que ha permitido encumbrarlos, cómo los criterios de otorgamiento de este prestigioso premio se han ido transformando, entre otras.

Clase 1:
Introducción. Orígenes e historia del premio Nobel de Literatura.
William Faulkner – 1949: características generales de su obra. Aproximación a los siguientes textos: El ruido y la furia, Mientras agonizo, Las palmeras salvajes.
Ernest Hemingway – 1954: características generales de su obra. Aproximación al siguiente texto: El viejo y el mar.

Clase 2:
Albert Camus – 1957: características generales de su obra. Aproximación a los siguientes textos: El extranjero y La caída.
Shmuel Yosef Agnón – 1966: características generales de su obra. Aproximación al texto Huésped para una noche.

Clase 3:
Gabriel García Márquez – 1982: características generales de su obra. Aproximación a los textos Cien años de soledad y Crónica de una muerte anunciada.
Toni Morrison – 1993: características generales de su obra. Aproximación al texto Beloved.

Clase 4:
Orhan Pamuk – 2006: características generales de su obra. Aproximación a los textos Me llamo rojo y Nieve.
Svetlana Aleksiévich – 2015: características generales de su obra. Aproximación al texto Voces de Chernóbil.

MODALIDAD VIRTUAL
El curso se realiza a través de un CAMPUS VIRTUAL cuyo acceso estará disponible las 24hs, desde cualquier lugar del mundo. No se requiere ninguna instancia presencial ni estar en línea en un momento específico. Una vez a la semana, se subirán las clases al campus y se habilitará un foro para preguntas. Todo el material estará disponible en la web hasta 10 días después de haber finalizado el curso.

CV DEL DOCENTE
Lucía Callejón es Profesora de Enseñanza Media y Superior en Letras, orientación en Literaturas Extranjeras. Ha sido docente en diversos colegios como el Northlands y la Escuela Escocesa San Andrés, entre otros.

  Inscripciones

SOCIOS

Para acceder al descuento para socios, elegir la opción “Introducir Código Promocional” e ingresar el DNI del socio sin espacios, guiones ni puntos. Sólo válido para socios con cuota al día, y para una entrada o inscripción por actividad a ser utilizada sólo por el titular.

Instructivo paso a paso escrito: Click Aquí
Instructivo paso a paso en video: Click Aquí

  Preguntas frecuentes

¿Cómo me inscribo?

Completando el formulario de inscripción que se encuentra en esta página más arriba. Es indispensable dejar un mail ya que a través de esa vía enviamos toda la información. Para ver un instructivo en video, hacer Click Aquí

Este curso virtual, ¿requiere alguna instancia presencial?

NO. El curso es %100 virtual y no es necesario concurrir en ningún momento.

En caso de finalmente no poder participar, ¿me pueden reembolsar el valor del bono de inscripción?

NO. El curso no cuenta con reembolso ni es transferible a otra actividad de AMIA Cultura.

Una vez que me inscriba, ¿cómo ingreso al campus virtual?

Le estarán llegando instrucciones a su correo electrónico al menos 1h antes del inicio del curso.

Detalles  
  • Desde el día
    26 julio, 2021 16:00
  • Hasta el día
    27 julio, 2021 11:59
  • Categoría
Etiquetas
× Escribinos