
EL LEGADO JUDÍO EN LA MÚSICA
Un recorrido por las raíces, el desarrollo y el legado de compositores, músicos y cantantes de origen judío en el mundo de la música.
Inscripción gratuita.
Docente: Gastón Brian Gliksztein.
Modalidad: VIRTUAL.
Inicio: Martes 21/11.
Cronograma: 4 clases hasta el Martes 12/12 (1 clase por semana).
CONTENIDO
Clase 1: “La historia del klezmer”
Un recorrido por las raíces folclóricas de la música judía. Genesis, desarrollo , apogeo, caída y resurgimiento de la música del pueblo judío asquenazí.
Clase 2: “Los hacedores de música y sus orígenes judíos”
La influencia de músicos, compositores y cantantes de origen judío y su aporte a la historia de la música internacional desde 1900 hasta la actualidad.
Clase 3: “La música judía en el cine”
Un viaje musical analizando las melodías judías que formaron parte de la historia cinematográfica.
Charla 4: “La música israelí en Eurovisión”
Un recorrido por la música israelí en el concurso Eurovisión.
MODALIDAD VIRTUAL
El curso se realiza a través de un CAMPUS VIRTUAL cuyo acceso estará disponible las 24hs, desde cualquier lugar del mundo. No se requiere ninguna instancia presencial ni estar en línea en un momento específico. Una vez a la semana, se subirán las clases al campus y se habilitará un foro para preguntas. Todo el material estará disponible en la web hasta 10 días después de haber finalizado el curso.
CV DEL DOCENTE
Gaston Brian Gliksztein es actor, cantante, director, dramaturgo , productor y especialista en historia del teatro musical.
Ha trabajado con los máximos exponentes del musical argentino como Pepe Cibrian, Angel Mahler y Ricky Pashkus.
Desde hace cuatro años se desempeña como director de la pagina “Sonidos de Broadway” en Facebook, la fanpage más importante sobre musicales en toda Latinoamerica.
Conduce el programa “Sonidos de Broadway” por Radio Tu, la radio de Aptra.
Se ha desempeña como creativo, director y autor de espectáculos originales de AMIA Cultura, destacándose la puesta de “Ana Frank – La casa de atrás”, estrenada en el auditorio AMIA en 2019 y luego llevada al circuito teatral.
Da clases y cursos relacionados con la historia del teatro en instituciones y escuelas nacionales e internacionales.
¿Cómo me inscribo?
Completando el formulario de inscripción que se encuentra en esta página más arriba. Es indispensable dejar un mail ya que a través de esa vía enviamos toda la información. Para ver un instructivo en video, hacer Click Aquí