

Lunes,
29 de Junio.
CONFERENCIA VIRTUAL: EUROPA Y JUDAÍSMO – ANTES DEL RENACIMIENTO
La vieja Roma, expansión de la Iglesia, manifestaciones arquitectónicas y artísticas de su poder; y la temprana presencia de los judíos en Europa. Inscripción desde el 08/06.
Disertante: Prof. Alicia Vischnivetzky de Benmergui.
Modalidad: Virtual.
Día: Lunes 29/06.
CONTENIDO
El tema que hemos elegido para esta conferencia está relacionado con la vieja historia de Europa, la expansión del cristianismo y la presencia judía. La razón de esta elección, es poder trasmitir todo el cambio y casi la revolución que luego representaron la irrupción del Renacimiento y el Humanismo. Es preciso señalar que todos estos cambios se produjeron con la revalorización de la herencia existente en las viejas ruinas romanas, su arquitectura y su arte.
También veremos la expansión del catolicismo en Europa, y los imponentes monasterios y catedrales como manifestación de su poderío y riqueza. Existen aún los nombres y los restos de poblaciones judías y vecindades, que vivieron allí desde tiempos remotos atestiguando una presencia tan antigua como el cristianismo.
Nuestra intención es poder trasmitir todo aquello que los viajeros y aficionados a la historia tuvieron y tienen la oportunidad de observar en Europa y el norte de África o Israel. Esto para entender el sentido de las ruinas monumentales romanas, las enormes catedrales, y la proximidad de las juderías a palacios, iglesias o abadías testimoniando su lugar dentro de la sociedad medieval.
MODALIDAD VIRTUAL
La conferencia se realiza a través de un campus virtual cuyo acceso estará disponible las 24hs, desde cualquier lugar del mundo. No se requiere ninguna instancia presencial ni estar en línea en un momento específico. La conferencia estará disponible en la web hasta 10 días después de haber finalizado el curso.
CV DEL DISERTANTE
Alicia Vischnivetzky de Benmergui. Egresó de la Carrera de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras de La Universidad de Buenos Aires con el título de Profesora de Historia, Diploma de Honor en el año 1991. También ha cursado estudios en la Carrera de Ciencias Políticas en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Ha participado en seminarios de Doctorado de Historia Argentina, así como de otros temas de historia y ciencias sociales, entre ellas sobre el pueblo judío. Ha disertado en numerosas instituciones judías y no judías en el ámbito local e internacional. Ha escrito diversos artículos en diferentes órganos comunitarios y extracomunitarios.
Ha participado en los años 2002 y 2006 en Congresos Sionistas en Jerusalém, Israel. Desde el año 2012 participa de la programación de Radio Sefarad en un curso radial sobre historia de las diásporas.
El 10 de agosto de 2016 participó en el Foro “Buenos Aires: Ciudad del Encuentro y el Diálogo Interreligioso” realizado en el Salón Dorado de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires con la presentación del trabajo: Buenos Aires Ciudad de Encuentro.