fbpx

Conferencia Virtual: Emergencia Sanitaria y Bioética

Martes,
26 de Mayo.

Agregar a mi calendario 2019-04-30 19:00:00 2019-04-30 20:00:00 America/Argentina/Buenos_Aires Conferencia Conferencia AMIA, Pasteur 633, Ciudad Autónoma de Buenos Aires [email protected]
  Compartir este curso

CONFERENCIA VIRTUAL: EMERGENCIA SANITARIA Y BIOÉTICA
De lo sagrado a lo secular. Inscripción desde el 11/05.

Disertante: Rab. Fishel Szlajen, Ph.D.
Modalidad: Virtual.
Día: Martes 26/05.

CONTENIDO
En esta conferencia se aborda desde la bioética judía y la general, los debates respecto de la planificación para el cuidado masivo en emergencias sanitarias; los cuales no se agotan en la disputa entre derechos individuales y colectivos, sino en la axiología imperante en una sociedad y un momento histórico determinado.
A través del análisis de ambas bioéticas, la judía y la general, dentro del marco de la actual pandemia Covid-19, sumada a la precariedad de la salud pública, se observará no sólo la adecuación de criterios más allá de sus fuentes y lenguajes, sino el equilibrio reinante entre teorías éticas extremas, para lograr el mejor criterio para un protocolo en estas situaciones límite para la administración de escasos recursos sanitarios, sin descuidar los principios éticos civilizatorios.

MODALIDAD VIRTUAL
La conferencia se realiza a través de un campus virtual cuyo acceso estará disponible las 24hs, desde cualquier lugar del mundo. No se requiere ninguna instancia presencial ni estar en línea en un momento específico. La conferencia estará disponible en la web hasta 10 días después de haber finalizado el curso.

CV DEL DISERTANTE
Rabino, Ph.D. en Filosofía, M.A. en Filosofía Judía y Jerusalem Fellow del Mandel Leadership Institute en Israel. Se desempeña como Director del Departamento de Cultura en AMIA; Profesor Universitario de Posgrado en UBA, UNLAM y CUDES. Es además miembro titular de la Academia Pontificia para la Vida, en el Vaticano. Posee en su haber más de 130 trabajos científicos publicados en su área de investigación, entre libros, papers y artículos, disertando extensamente en varios idiomas, recibiendo becas, premios y distinciones nacionales e internacionales por los aportes de sus investigaciones. En el 2018 ha sido galardonado con la máxima distinción otorgada por el Senado Nacional, la “Mención de Honor Domingo F. Sarmiento” por su aporte académico a la sociedad en general y en el 2019 ha sido declarado por la Legislatura Porteña, “Personalidad Destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el Ámbito de la Cultura”.

  Inscripción
  Preguntas frecuentes

¿Cómo me inscribo?

Completando el formulario de inscripción que se encuentra esta página más arriba a partir de la fecha indicada de apertura a las 10am. Es indispensable dejar un mail ya que a través de esa vía enviamos toda la información.

¿Cómo obtengo mi usuario y contraseña?

Recibirá un mail de [email protected] con las indicaciones.

Suscribite hoy y recibí la agenda de propuestas culturales

Detalles  
  • Desde el día
    26 mayo, 2020 17:00
  • Hasta el día
    26 mayo, 2020 18:00
  • Categoría
Etiquetas
× Escribinos