

CICLO DE CINE JUDÍO VIRTUAL – 6° EDICIÓN
Curaduría de Luis Gutmann (Fundador y Director del Festival Internacional de Cine Judío en Argentina).
Inscripción gratuita.
Modalidad: VIRTUAL.
Inicio: Lunes 02/08.
Cronograma: 8 películas hasta el 25/08.
MODALIDAD VIRTUAL
El ciclo se realiza a través de un CAMPUS VIRTUAL cuyo acceso estará disponible las 24hs, desde cualquier lugar del mundo. No se requiere ninguna instancia presencial ni estar en línea en un momento específico. Dos veces a la semana, se subirán las películas al campus. Cada película estará disponible durante los 7 días posteriores a su publicación.
SINOPSIS DE LOS FILMS DEL CICLO
COMPETENCIA DESLEAL – Lunes 02/08
(Concorrenza Sleale)
País de producción: Italia.
Dirigida por Ettore Scola.
Protagonizada por Sergio Castellitto, Gérard Depardieu, Jean Claude Brialy, Pierre Rich y Diego Abatantuono.
Duración: 110min.
Hablada en italiano con subtítulos en castellano.
Calificación: ATP.
En enero de 2016, a los 84 años, fallecía el último de los grandes directores Italianos del siglo 20: Ettore Scola. Nos complace presentar en este 6º Ciclo Virtual uno de sus grandes filmes, en este caso de temática judía. Dos sastrerías, ambas en la misma cuadra (de hecho, una al lado de la otra). Sus dueños pertenecen a la misma clase social y tienen la misma composición familiar. Pero no son iguales. Porque estamos en Italia, en el creciente fascismo, y uno de los dos es judío. A partir de este planteo, el genial Scola construye una sensible obra sobre la dignidad humana y los sentimientos que deben preponderar en las personas de bien.
Premio DAVID DI DONATELLO (Oscar Italiano) a la Mejor Escenografía.
Premio Mejor Dirección en el Festival de Moscú.
Premio Mejor Actor (Sergio Castellito) en el San Jordi Festival, Barcelona.
EL MÍO ES EL MEJOR – Miércoles 04/08
(Keeping Up with the Steins)
País de producción: USA.
Director: Scott Marshall.
Protagonizada por Jeremy Piven, Garry Marshall, Daryl Sabara y Jami Gertz.
Duración: 90 min.
Hablada en inglés y hebreo, con subtítulos en castellano
Calificación: ATP.
Mientras trata de entender qué significa para él hacer el Bar Mitzvá, Benjamin Fiedler utilizará este evento para intentar resolver la conflictiva relación existente entre su padre y su abuelo.
“Una película que te hace sentir bien” Amy Biancolli, Houston Chronicle,
“Fresca y querible comedia sobre una disfuncional familia judía planeando el bar mitzvá de su hijo” Roger Ebert, Chicago Sun-Times.
LA SENTENCIA – Lunes 09/08
(The Statement)
Países de producción: Canadá, Francia, Gran Bretaña.
Escrita por Ronald Harwood.
Dirigida por Norman Jewison.
Protagonizada por Michael Caine, Tilda Swinton, Alan Bates, Jeremy Northam, Charlotte Rampling y Frank Finlay.
Duración: 120 min.
Hablada en inglés, alemán, italiano y francés, con subtítulos en castellano.
Calificación: SAM13.
Escrita por el guionista de la recordada “El Pianista” y dirigida por el multipremiado Norman Jewison (realizador entre otras de “Al Calor de la Noche” -Oscar Mejor Película-, “El Violinista en el Tejado”, “Jesucristo Superstar” y “Hechizo de Luna”) este film narra la cacería de un criminal de guerra que perteneciera a las milicias Francesas del régimen colaboracionista de Vichy durante la 2ª guerra mundial, las cuales –como se afirma en la película- “comenzaron a arrestar judíos aún antes de que los ocupantes alemanes lo requirieran”. Algunos de estos criminales lograron evadir a la justicia e incluso hubo quienes llegaron a ejercer puestos de poder años después de la guerra. Pero en 1992, una jueza está empeñada en encontrar a uno de esos criminales que no solo huyó bajo la complacencia de las autoridades sino que fuera cobijado bajo la protección de la iglesia católica durante décadas. Con un elenco de lujo y bajo la precisa dirección de Jewison, asistimos a una historia electrizante, en la que se oponen oscuros designios a la férrea voluntad por hacer justicia.
SER O NO SER – Miércoles 11/08
(To Be or Not to Be)
País de Producción: USA.
Director: Alan Johnson.
Protagonizada por Mel Brooks, Anne Bancroft, George Gaynes, Christopher Lloyd, José Ferrer, Tim Matheson y Charles Durning.
Duración:105min.
Hablada en inglés con subtítulos en castellano.
Calificación: ATP.
Polonia invadida por los nazis. Frederick Bronski lidera con su esposa Anna una troupe actoral que intenta continuar representando obras a pesar de la comprometida situación. Diversas situaciones harán que la ficción se fusione con la realidad: Anna debe seducir a un alto militar alemán, Frederick deberá hacerse pasar por un colaborador, y hasta deberán imitar al mismísimo Adolf Hitler en una alocada pero también peligrosa misión. El impagable Mel Brooks ha afirmado que el mejor modo de vengarse de Hitler es ridiculizándolo. Pues aquí lo logra, en una espectacular comedia.
Nominada para un Oscar (Mejor Actor de Reparto) y dos Globos de Oro (Mejor Actriz y Mejor Actor de Reparto).
LOS GUARDIANES- Lunes 16/08
(The Gatekeepers)
Países de producción: Israel/Francia.
Director: Dror Moreh.
Duración: 101min.
Hablada en hebreo e inglés, con subtítulos en castellano.
Calificación: SAM13.
El Shin Bet es el servicio de inteligencia y seguridad general interior de Israel, o más sencillamente, Servicio Secreto Israelí. Tan secreto que si bien funciona desde la declaración de la Independencia del Estado, por primera vez en la historia seis ex-directores del Shin Bet se avienen a hablar sobre su experiencia ante las cámaras del director Dror Moreh. Por primera vez estas seis personas manifiestan abiertamente sus sentimientos, sus percepciones, reflexionando sobre sus actos y las decisiones que debieron tomar en el ejercicio de su cargo. Así, el film ofrece un exclusivo y único panorama de los éxitos y los fracasos de estas personas, y consecuentemente del servicio que manejaban, algo que hasta ahora se mantenía como secreto de Estado. Resulta fascinante adentrarse en los relatos de cada uno y recibir conclusiones que solo pueden devenir del paso del tiempo, confrontado con la actual situación política de Israel y el conflicto palestino.
Nominada al Oscar como Mejor Documental.
Ganadora Mejor Documental por parte de la Academia Israelí de Cine.
Ganadora Mejor Documental del Año por parte de la Asociación de Críticos de Los Angeles y la Sociedad Nacional de Críticos de los EEUU.
LA PLAZA DE LOS SUEÑOS – Miércoles 18/08
(Kikar Ha-Halomot)
País de producción: Israel.
Dirigida por Benny Toraty.
Protagonizada por Joseph Shiloach, Yona Elian, Mohammed Bakri y Uri Gabriel.
Duración: 98 min.
Hablada en hebreo, con subtítulos en castellano.
Calificación: ATP.
En un barrio que el tiempo ha olvidado, un cine -por motivos desconocidos- ha cerrado sus puertas. Cuando los queribles personajes de esta divertida narración deciden reabrirlo, descubren románticos secretos que han estado ocultos durante años.
Ganadora Mejor Director, Mejor Actor de Reparto (Josef Shiloach), Mejor Dirección de Arte, Mejor Vestuario y Mejor Música, por parte de la Academia Israelí de Cine.
EN LA OSCURIDAD – Lunes 23/08
(In Darkness)
Países de producción: Polonia, Alemania, Canadá.
Dirigida por Agnieszka Holland.
Protagonizada por Robert Wieckiewicz, Maria Schrader, Benno Fürmann, Herbert Knaup y Agnieszka Grochowska.
Duración: 145min.
Hablada en polaco, ucraniano, ídish y alemán, con subtítulos en castellano.
Calificación: SAM13.
Antes que nada nos focalizamos en la realizadora Agnieszka Holland: se la podrá identificar como la guionista del reconocido film de Andrzej Wajda, “Korczak”. En el mismo rubro trabajó para la famosa trilogía de Krzysztof Kieslowski “Tres Colores”, y también guionó el recordado film “La Amiga”, coproducción Argentina/Alemana, con Liv Ullman, Cipe Lincovsky y Federico Luppi. Como directora –prolífica por cierto- se recuerdan particularmente “Amarga Cosecha” (que estuviera nominada al Oscar), “Olivier, Olivier” y “Europa, Europa”. Con EN LA OSCURIDAD obtuvo nuevamente la nominación al Oscar como Mejor Film Hablado en Idioma Extranjero. Con este film basado en una historia real, Holland nos envuelve con su precisa narración en un conmovedor proceso de humanización, dignidad y rescate por la vida.
“Emocionante como historia, filmada con notable arrojo, este film nos recuerda algo básico de la naturaleza humana: es posible redimir todo prejuicio a poco que nos contactemos realmente con nuestros semejantes” Tom Long, Detroit News.
LA VISITA DE LA BANDA – Miércoles 25/08
(Bikur Ha-Tizmoret)
Países de producción: Israel/USA/Francia.
Escrita y dirigida por Eran Kolirin.
Protagonizada por Sasson Gabay, Ronit Elkabetz, Saleh Bakri y Uri Gavriel.
Duración: 87 min.
Hablada en hebreo, árabe e inglés, con subtítulos en castellano.
Calificación: ATP.
Una banda musical perteneciente a un cuerpo de policía de Egipto visita Israel para tocar en la inauguración de un Centro de Artes y Cultura Árabe. Desconcertados porque nadie ha ido a recibirlos en el aeropuerto, deciden tomar un bus hacia la locación en la que deberán tocar. Pero… confunden el destino, se suben al bus equivocado y acaban en un sitio que, de acuerdo a una de las residentes, no solo no tiene un Centro de Cultura Árabe, sino que la cultura en general brilla por su ausencia. ¿Qué hacer? No habrá transporte hacia lugar alguno hasta el día siguiente, de modo que la banda deberá pasar la noche en este despoblado lugar. Sin embargo, la buena disposición de la dueña del único restaurante no solo les granjeará la posibilidad de pasar la noche, sino que producirá como consecuencia diversas situaciones salpicadas de humor, nostalgia, confesiones y nuevos sentimientos.
Nominada para 11 premios de la Academia Israelí de Cine, de los cuales ganó Mejor Película, Mejor Director, Mejor Guión, Mejor, Mejor Actor, Mejor Actriz, Mejor Actor de Reparto, Mejor Música y Mejor Vestuario.
Ganadora en el Festival de Cannes del Premio al Mejor Director Joven y del Premio de la Crítica.
Ganadora en el Festival de Jerusalén de los premios a la Mejor Película Israelí, al Mejor Actor y a la Mejor Actriz.
Ganadora del Premio del Público en los Festivales de Varsovia y de Sarajevo.
Ganadora en el Festival de Valladolid de los premios al Mejor Nuevo Director y Mejor Guión.
¿Cómo me inscribo?
Completando el formulario de inscripción que se encuentra en esta página más arriba. Es indispensable dejar un mail ya que a través de esa vía enviamos toda la información. Para ver un instructivo en video, hacer Click Aquí