

CICLO DE CINE JUDÍO VIRTUAL – 5° EDICIÓN
Curaduría de Luis Gutmann (Fundador y Director del Festival Internacional de Cine Judío en Argentina).
Inscripción gratuita.
Modalidad: VIRTUAL.
Inicio: Lunes 26/04.
Cronograma: 8 películas hasta el 24/05.
MODALIDAD VIRTUAL
El ciclo se realiza a través de un CAMPUS VIRTUAL cuyo acceso estará disponible las 24hs, desde cualquier lugar del mundo. No se requiere ninguna instancia presencial ni estar en línea en un momento específico. Dos veces a la semana, se subirán las películas al campus. Cada película estará disponible durante los 7 días posteriores a su publicación.
SINOPSIS DE LOS FILMS DEL CICLO
CORAZONES DE OTOÑO – Lunes 26/04
(Autumn Hearts)
País de producción: Canadá.
Director: Paolo Barzman.
Escrita por Jefferson Lewis, basado en la novella de Matt Cohen.
Protagonizada por Susan Sarandon, Max von Sydow, Gabriel Byrne, Christopher Plummer y Roy Dupuis.
Duración: 99 min.
Hablada en inglés, con subtítulos en castellano.
Calificación: SAM13.
Un film protagonizado por un elenco de excelencia, que pocas veces logra reunirse en el cine. Ellos han sido los elegidos para encarnar a las sensibles criaturas creadas por el novelista canadiense Matt Cohen, en una profunda historia de supervivencia, reencuentro, comprensión y descubrimiento. Si hubo alguna vez un show actoral para destacar en el cine, esta obra pertenece sin duda a dicho espectro. Una labor dedicada y amorosa por parte del director Barzman, con una espectacular fotografía de Luc Montpellier, que fuera premiada como la mejor del año por la Asociación de Directores de Fotografía de Canadá.
UNA NOCHE CON EL REY – Miércoles 28/04
(One Night with the King)
País de producción: USA.
Director: Michael O. Sajbel.
Protagonizada por Tiffany Dupont como la Reina Esther, y Luke Goss, John Noble, Omar Sharif, John Rhys-Davies y Peter O’Toole.
Duración: 123 min.
Hablada en inglés, con subtítulos en español.
Calificación: SAM13.
Una apasionante ficcionalización de la vida de la joven judía Hadassah, quien llegara a ser la bíblica Esther, Reina de Persia, y que salvara al pueblo judío de la aniquilación conquistando el corazón del Rey Xerxes.
“Excepcionales valores de producción y un relato que no da respiro constituyen a este film en un entretenimiento histórico de real valor tanto temático como cinemtográfico.” Joe Leydon, Variety.
EL ALMA IDISHE – Lunes 03/05
(Yiddish Soul)
Países de producción: Bélgica/Francia.
Dirigida por Nathalie Rossetti & Turi Finocchiaro.
Duración: 54 min.
Hablada (¡y cantada!) en idish, y en inglés, francés, holandés e italiano, con subtítulos en castellano.
Calificación: ATP.
Un delicioso viaje musical a través del revival de la canción idish en la Europa de hoy en día. Focalizándose en una nueva generación de intérpretes, EL ALMA IDISHE sigue a los músicos en un tour a través de Europa, alternando con una venerable generación mayor de cantantes idishes. El film demuestra que lejos de estar languideciendo, la música idishe está siendo acogida por nuevas audiencias –muchas de las cuales ni siquiera son judías- como parte de un repertorio internacional. Viendo esta encantadora película se disfrutará y se cantará a la par de todos estos excepcionales intérpretes, especialmente con Karsten Troyke, cantante y actor alemán, cuyos “fargessene idishe liedern” lo han posicionado actualmente como el referente más importante de la canción idishe en Europa.
LA PAREJA ARIA – Miércoles 05/05
(The Aryan Couple)
Países de producción: USA, Gran Bretaña.
Director: John Daly.
Protagonizada por Martin Landau, Judy Parfitt, Kenny Doughty y Caroline Carver.
Duración: 120 min.
Hablada en inglés, con subtítulos en castellano.
Calificación: SAM13.
El recordado Martin Landau –a quien conocieramos inicialmente en la serie original para TV “Misión Imposible”, y que ganara un Oscar como Mejor Actor de Reparto por “Ed Wood”- protagoniza esta intrigante historia sobre el industrial judío-alemán Joseph Krauzenberg, quien negocia desesperadamente con los nazis entregándoles su patrimonio a cambio de preservar la vida de su familia. Pero ¿Quiénes son los que componen la pareja aria? ¿Qué rol jugarán en la odisea de Krauzenberg?
“Atrapante como pocos, este film demuestra lo vital que una sólida historia puede ser, cuando está contada con la maestría artesanal que le impone el director Daly a la tensión y el suspenso de un impensado dilema moral.” Kevin Thomas, Los Angeles Times.
YO Y EL CORONEL – Lunes 10/05
(Me and the Coronel)
País de producción: USA.
Director: Peter Glenville.
Guión: Samuel Behrman y George Froeschel, basados en la obra teatral de Franz Werfel
Protagonizada por Danny Kaye, Curd Jürgens, Nicole Maurey, Akim Tamiroff y Martita Hunt.
Duración: 109 min.
Hablada en inglés y alemán, con subtítulos en castellano.
Calificación: ATP.
Durante la invasión nazi a Francia, un tímido judío polaco trata de huir del país. La escasez de recursos hará que sume su ingenio e inteligencia a la tozudez de un coronel –también polaco- que no oculta su recelo hacia los judíos. Esta disfuncional vinculación se hará aun más dificultosa cuando la atracción por una misma mujer se instale entre ellos. Danny Kaye -uno de los grandes comediantes judíos de Hollywood- ganó el Globo de Oro al Mejor Actor de Comedia por esta película, brindando una de sus más ajustadas y maduras actuaciones.
EL BALCÓN DE LAS MUJERES – Miércoles 12/05
(Ismach Hatani)
País de producción: Israel.
Director: Emil Ben-Shimon.
Protagonizada por Evelin Hagoel, Igal Naor, Orna Banai, Avraham Aviv Alush, Itzik Cohen y Avraham Aviv Alush.
Duración: 96 min.
Hablada en Hebreo, con subtítulos en castellano.
Calificación: ATP.
Un accidente inesperado se produce durante la ceremonia de un bar-mitzvá en la sinagoga de una pequeña y devota comunidad ortodoxa en Jerusalén. El propio anciano rabino sufre consecuencias personales, lo que deriva en silencio y aislamiento que prácticamente deja huérfana a la comunidad. ¿Qué hacer? Los hombres ni siquiera logran juntar el número necesario para el Minián. Pero la fortuna parece pasar por delante de ellos en la figura de un joven rabino. ¿Será la solución? ¿Se renueva la esperanza? Daría la impresión que sí, hasta que… las mujeres se rebelan. Tenemos aquí una comedia con reglas propias, que opone actitudes y resultados, en una puja que deriva hacia sorprendentes giros que resuelven la amena historia.
Nominada para cinco premios de la Academia Israelí de Cine.
EL SAQUEO DE EUROPA – Miércoles 19/05
(The Rape of Europa)
País de producción: USA.
Escrita, producida y dirigida por Richard Berge, Bonni Cohen y Nicole Newnham.
Narrada por Joan Allen.
Duración: 110 min.
Hablada en inglés, con subtítulos en castellano.
Calificación: ATP.
El documental se focaliza en el robo sistemático y en la deliberada destrucción de los tesoros artísticos Europeos durante la vigencia del Tercer Reich y la 2ª Guerra Mundial, y en el milagroso rescate de muchas de estas obras. En un periplo que cubre siete países diferentes, el film desarrolla el violento torbellino de fanatismo, prejuicio y avaricia que amenazó con destruir la herencia artística del continente. Durante doce largos años los nazis se robaron y/o destruyeron arte en una escala sin precedentes en la historia, pero jóvenes historiadores y curadores de Estados Unidos y Europa opusieron una prodigiosa campaña para rescatar enormes cantidades de tesoros escondidos o perdidos durante la conflagración. El film comienza con la famosa obra del artista Gustav Klimt conocida como “Retrato en Oro”, pintura de Adele Bloch-Bauer, esposa de un industrial judío de la elaboración azucarera, robado a esta familia en 1938 en Viena, y que es hoy el cuadro vendido a mayor valor en la historia. Más de 60 años después, muchos de los penosos resultados de este asalto a la cultura siguen vigentes ya que las familias de coleccionistas saqueados continúan luchando por recuperar sus posesiones, los conservadores se esfuerzan por reparar en los museos las obras que fueron dañadas y las naciones tratan aun de recuperar los daños edilicios producidos por la guerra. La premiada actriz Joan Allen narra sugestivamente esta fascinante crónica sobre la batalla por la sobrevivencia de centurias de cultura occidental.
JALÁ – Lunes 24/05
(Dough)
Países de producción: Gran Bretaña/Hungría.
Director: John Goldschmidt.
Protagonizada por Jonathan Pryce, Jerome Holder, Phil Davis y Pauline Collins.
Duración: 94 min.
Hablada en inglés, con subtítulos en castellano.
Calificación: SAM13.
Jonathan Pryce, a quien viéramos brillar en el ya mítico film “Brazil”, es aquí un panadero judío que laboriosamente se levanta antes que el sol para amasar sus jalás y otras exquisiteces kosher. Pero en el mundo capitalista que hoy nos inunda, nada es fácil para un solitario artesano del amasado; su clientela podría ser seducida por un “super” que se instala en la cercanía. La necesidad de contar con un aprendiz se hace evidente y se corporiza en un joven musulmán. Misteriosamente “algo” sucede en el rutinario proceso de producción de nuestro panadero, puesto que no solo la jalá comienza a ser requerida y vendida como nunca antes, sino que la clientela aumenta día a día. ¿Acaso tan solo la presencia del aprendiz ha obrado el milagro? Con un gentil humor, la historia se desliza por afectuosos caminos que superan los prejuicios y encuentran redención en personas y situaciones inesperadas.
Ganadora Mejor Comedia y Premio del Público en el Festival de Cine Judío de Los Angeles.
Ganadora del Premio del Público en el Festival de Cine Judío de Hartford, USA.
¿Cómo me inscribo?
Completando el formulario de inscripción que se encuentra en esta página más arriba. Es indispensable dejar un mail ya que a través de esa vía enviamos toda la información. Para ver un instructivo en video, hacer Click Aquí