fbpx

Ciclo de Cine Judío Virtual – 10° edición

Martes,
05 de Julio.

  Compartir este curso

CICLO DE CINE JUDÍO VIRTUAL – 10° EDICIÓN
Curaduría de Luis Gutmann (Fundador y Director del Festival Internacional de Cine Judío en Argentina).
Inscripción gratuita.

Inicio: Martes 05/07, desde las 16hs.
Cierre de la inscripción: Martes 05/07, 12hs.
Cronograma: 8 películas en total, emitiendo 2 por semana, todos los Martes y Jueves desde el 05/07 hasta el 28/07.

MODALIDAD VIRTUAL
El ciclo se realiza a través de un CAMPUS VIRTUAL cuyo acceso estará disponible las 24hs, desde cualquier lugar del mundo. No se requiere ninguna instancia presencial ni estar en línea en un momento específico. Dos veces a la semana, se subirán las películas al campus. Cada película estará disponible durante los 7 días posteriores a su publicación.

SINOPSIS DE LOS FILMS DEL CICLO

LOS COMEDIAN HARMONISTS (Comedian Harmonists)
Martes 05/07

País de producción: Alemania
Dirigida por Joseph Vilsmaier
Protagonizada por Ben Becker, Otto Sander y Ulrich Noethen.
Duración: 126 min.
Hablada en Alemán, con subtítulos en Castellano. 13+

Este film cuenta la historia real del famoso sexteto vocal, desde el día en que se formaron en 1927 hasta que el régimen nazi prohibiera sus actuaciones en 1934 debido a que tres de sus integrantes eran judíos. Los Comedian Harmonists obtuvieron enorme popularidad no sólo en Alemania sino en toda Europa y en los Estados Unidos. El director Vilsmaier se luce con una impecable reconstrucción de época, articulando una narración entretenida, sensible y brillantemente actuada.
Ganadora del Premio de la Industria Cinematográfica Alemana a la Mejor Película del Año.
Ganadora Premio Bavaria a la Mejor Dirección y al Mejor Ensamble Actoral.
Ganadora del Premio del Jurado Ecuménico en el Festival de Karlovy Vary.

SALVANDO A NETA (Lehatzil et Neta)
Jueves 07/07

País de producción: Israel
Dirigida por Nir Bergman
Protagonizada por Benny Avni, Rotem Abuhab, Emma Alfi Aharon, Naama Arlaky, Nuria Dina Lozinsky, Noam Frank, Irit Kaplan y Neta Riskin.
Duración: 90 min.
Hablada en Hebreo, con subtítulos en Castellano. ATP

Una realización del multipremiado director Nir Bergman, que cuenta la historia de cuatro mujeres cuyas vidas se intersectan con un hombre llamado Neta. De estos encuentros brota el humor, el drama, el amor, la esperanza, conformando un poderoso y movilizador retrato de las relaciones familiares en la vida moderna.
Ganadora del Premio del Público en el Festival de Jerusalén.

KILLING KASZTNER. El Judío que Negoció con los Nazis.
Martes 12/07

País de producción: USA
Escrita por Andy Cohen y Gaylen Ross
Dirigida por Gaylen Ross
Duración: 120 min.
Hablada en Inglés y Hebreo, con subtítulos en Castellano. ATP

¿Héroe o traidor? Rezso Kasztner, conocido como el Schindler judío, negoció cara a cara con Adolf Eichmann en Hungría, rescatando a casi 1.700 judíos en un tren que recaló en Suiza. Sin embargo, cuando al finalizar la guerra emigró a Israel, se encontró con acusaciones de traidor y colaboracionista por parte de grupos de ultra derecha, lo que derivó en un famoso juicio que no sólo sembró dudas sobre la actividad de Kasztner durante la guerra, sino que acabó con su vida bajo los balazos de un integrante de ese grupo fundamentalista. La directora Gaylen Ross produce aquí una fascinante pieza de investigación, arrojando nueva luz sobre los sucesos, decenas de años después. No sólo resultan impactantes los testimonios del asesino de Kasznter, sino que el rodaje del film propició -y lo muestra- el encuentro entre aquél y la única hija de Kasztner, tratando de resarcir el pasado, si eso fuera posible.
Si usted sabe sobre “el tren de Kasztner” no necesita más estímulo para ir a ver este estupendo film. Si no estaba enterado, razón de mas para confrontarse con una investigación fascinante, un thriller de la vida real. -Kenneth Turan, Los Angeles Times
Uno de los diez mejores filmes del año. -Hannah Brown, The Jerusalem Post
Ganadora del Mejor Documental en los Festivales de Cine Judío de Boston y Minneapolis.
Exhibida en los Festivales de Toronto, Haifa, Budapest, y en el Festival Internacional de Cine Judío de Montevideo.

AMANDO A LEAH (Loving Leah)
Jueves 14/07

Escrita por Pnenah Goldstein
Dirigida por Jeff Bleckner
Protagonizada por Lauren Ambrose, Adam Kaufman, Susie Essman, Harris Yulin, Natasha Lyonne y Mercedes Ruehl
Duración: 95 min.
Hablada en Inglés, con subtítulos en Castellano. 13+

Tenemos aquí una hermosa historia romántica que, en rigor, comienza con una pérdida: a los 26 años, Leah, judía ortodoxa, queda viuda. El hermano del difunto se encuentra frente a una antigua costumbre judía que presume que debe casarse con la viuda -que aun no tiene hijos. No obstante, hoy en día es posible realizar una ceremonia para desligarlo de la obligación. Dos cosas suceden simultáneamente: Jake, tal su nombre, siente el peso de la memoria del hermano perdido; en tanto Leah desea no quedar encerrada en los confines de su comunidad ortodoxa y mucho menos ser objeto del rol de casamentera que pretende ejercer su madre. ¿Qué sucederá?

TOMANDO PARTIDO (Taking Sides)
Martes 19/07

Países de producción: Francia/Gran Bretaña/Alemania/Austria
Escrita por Ronald Harwood (El Pianista)
Dirigida por István Szabó
Protagonizada por Harvey Keitel, Stellan Skarsgård, Moritz Bleibtreu y Birgit Minichmayr.
Duración: 108 min.
Hablada en Inglés, Ruso, Francés y Alemán, con subtítulos en Castellano. 13+

Estamos en la Alemania ocupada por los Aliados al término de la 2ª guerra mundial. Un programa de denazificación está en marcha para determinar quiénes pertenecieron al partido nazi y colaboraron con la demencial gesta hitleriana. Al Mayor del ejército norteamericano Steve Arnold se le ordena establecer la situación de Wilhelm Furtwangler, el más famoso de los directores de orquesta de la época, quien rivalizara con el propio Toscanini por la mejor batuta del mundo. A medida que Arnold se familiariza con las consecuencias del nazismo, intenta en reiteradas entrevistas demostrar la culpabilidad de Furtwangler, a pesar de opiniones encontradas de los miembros de la Filarmónica de Berlín. Lo que el guionista Harwood y el director Szabó despliegan en este extraordinario film es una filosa reflexión sobre la moral, el arte y el compromiso político. ¿Puede el arte estar apartado de la realidad social? En un ejercicio actoral deslumbrante, los talentosos Harvey Keytel y Stellan Skarsgard nos otorgarán todos los elementos necesarios para “tomar partido”, o bien seguir formulando preguntas que son un desafío intelectual y filosófico, en el marco de una oposición dramática que se desarrolla casi como una historia detectivesca.
Ganadora de los premios al Mejor Director, Mejor Actor (Stellan Skarsgård) y Mejor Fotografía en el Festival Internacional de Mar del Plata.

ANDAMIOS (Pigumim)
Jueves 21/07

Países de producción: Israel/PoloniaEscrita
Dirigida por Matan Yair
Protagonizada por Asher Lax, Yaacov Cohen y Ami Smolartchik
Duración: 90 min.
Hablada en Hebreo, con subtítulos en Castellano. ATP

Asher tiene 17 años y ha sido siempre problemático e impulsivo. Le resulta difícil concentrarse en clase, donde le suelen brotar rasgos de irritación e inconducta. Sin embargo no le falta carisma y una buena cuota de astucia callejera. Mientras que su estricto padre espera que Asher sea su sucesor en el negocio familiar, el joven encuentra un diferente modelo en la figura de su gentil profesor de literatura, con el que establece una especial conexión. Dividido entre estos dos mundos, Asher busca una salida hacia una nueva vida y una nueva identidad. Cuando una imprevista tragedia sucede, deberá enfrentar la definitiva prueba hacia la madurez.
Nominada para siete premios de la Academia Israelí de Cine, habiendo ganado el correspondiente a Mejor Actor de Reparto (Ami Smolartchik).
Ganadora Mejor Película Israelí y Mejor Actor (Asher Lax) en el Festival de Jerusalén.
Ganadora Mejor Director en el Festival de Cine Judío de Varsovia.
Ganadora Mejor Película No Suiza en el Festival de Zurich

ADIÓS A LOS NIÑOS (Au revoir les enfants)
Martes 26/07

Países de producción: Francia/Alemania/Italia
Escrita y dirigida por Louis Malle
Protagonizada por Gaspard Manesse, Raphael Fejtö y Francine Racette
Duración: 104 min.
Hablada en Francés, Alemán, Inglés y Griego, con subtítulos en Castellano. ATP

En un internado ubicado en la campiña Francesa, durante la 2ª guerra mundial, encontramos a Julien, buen alumno y líder en su grupo. Cuando un nuevo estudiante arriba, habrá fricciones entre Julien y Jean, el recientemente incorporado. Sin embargo pronto establecerán no solo un fuerte vínculo, sino que también compartirán un peligroso secreto.
Ganadora del León de Oro a la Mejor Película en el Festival de Venecia.
Ganadora de los Premios César (Oscar Francés) a la Mejor Película, Mejor Director, Mejor Guión, Mejor Fotografía, Mejor Diseño de Producción, Mejor Edición y Mejor Sonido.
Nominada al Oscar como Mejor Guión Original y Mejor Película Hablada en Idioma Extranjero.
Nominada al Globo de Oro como Mejor Película Hablada en Idioma Extranjero.
Ganadora del BAFTA (Oscar Inglés) a la Mejor Dirección.
Ganadora de los Premios David di Donatello (Oscar Italiano) a la Mejor Película Extranjera, Mejor Director Extranjero y Mejor Guión Extranjero.

THE SUNSHINE BOYS
Jueves 28/07

País de producción: USA
Dirigida por Herbert Ross
Guión cinematográfico de Neil Simon, basado en su obra teatral homónima.
Protagonizada por Walter Matthau, George Burns, Richard Benjamin, F. Murray Abraham, Howard Hesseman y Ron Rifkin
Duración: 111 min.
Hablada en Inglés, con subtítulos en Castellano. ATP

Mucho talento judío hay en esta extraordinaria comedia que brilla con un humor desopilante. Por un lado tenemos a los actores Walter Matthau (nacido Matthow), a George Burns (nacido Nathan Birnbaum) y a Richard Benjamin (también director, entre otras de “Mi Año Favorito” y “Mi Madre es una Sirena”). Qué no decir del multipremiado dramaturgo y guionista Neil Simon, y del director Herbert Ross, responsable también de recordados filmes como “Funny Lady”, “Momento de Decisión”, “La Chica del Adiós”, “Footlose” y “Flores de Acero”.  Matthau y Burns encarnan aquí a Lewis y Clark, quienes fueran un famoso dúo de comediantes en el apogeo del vaudeville. Exitosos en el escenario, se odiaban a muerte tras las bambalinas. En el presente, Clark sobrevive con algún que otro comercial y Lewis está retirado. Cuando un especial de la TV decide rendir homenaje a aquella gloriosa época del vaudeville, pretenden reunir nuevamente a Lewis y Clark en uno de sus famosos sketches. ¿Cómo hará el sobrino de Clark (Benjamin), quien lo representa artísticamente, para lograr reunir nuevamente a la pareja dispareja? 

George Burns, quien realmente había sido una estrella del  vaudeville, el cine, la radio y la TV, estaba efectivamente retirado cuando -a los 79 años- se le ofreció interpretar a Al Lewis en este film. Terminó ganando el Oscar como Mejor Actor de Reparto, reiniciando una carrera que se expandió prácticamente hasta su fallecimiento, ¡a los 100 años!
Además, por esta película Matthau estuvo nominado al Oscar como Mejor Actor, y Simon como Mejor Guión.
Por otra parte el film ganó 4 Globos de Oro: a la Mejor Película de Comedia, a Matthau y Burns en conjunto como Mejor Actor Protagónico y a Richard Benjamin como Mejor Actor de Reparto.

  Inscripción
  Preguntas frecuentes

¿Cómo me inscribo?

Completando el formulario de inscripción que se encuentra en esta página más arriba. Es indispensable dejar un mail ya que a través de esa vía enviamos toda la información. Para ver un instructivo en video, hacer Click Aquí

¿Cómo obtengo mi usuario y contraseña?

Recibirá un mail de [email protected] con las indicaciones.

Detalles  
  • Desde el día
    5 julio, 2022 16:00
  • Hasta el día
    6 julio, 2022 12:00
  • Categoría
Etiquetas
× Escribinos