
ARTE Y CULTURA PRECOLOMBINA
Bono de Inscripción General USD$30 [incluye las 4 clases].
Docente: Mgt. Patricia Nogueira
Inicio: Lunes 10/04, desde las 16hs.
Cierre de la inscripción: Lunes 10/04, 12hs.
Cronograma: 5 clases hasta el 08/05 (1 clase por semana).
MODALIDAD VIRTUAL: El curso se realiza a través de un CAMPUS VIRTUAL cuyo acceso está disponible las 24hs del día, desde cualquier lugar del mundo. No se requiere ninguna instancia presencial ni estar en línea en un momento específico. Una vez a la semana, se subirán las clases al campus y se habilitará un foro para preguntas. Todo el material estará disponible en la web hasta 10 días después de haber finalizado el curso.
CONTENIDO
Haremos un recorrido a través de diferentes pueblos que se desarrollaron en nuestra América antes de la invasión española para acercarnos, a través de los artefactos culturales que produjeron su cosmovisión, su relación con las deidades, su entorno natural y cómo se pensaron a sí mismos y a sus sociedades.
Clase I. Los niños del Llullaillaco. La intermediación frente a los dioses. La importancia del ritual en las sociedades precolombinas. La Capac Cocha: ¿cuándo, cómo, por qué?. Los ajuares sacrificiales. Los sistemas de registro sensibles no alfabéticos: quipus en el imperio Huari y en el inca, los tocapus en sus diferentes soportes. Los glifos mayas.
Clase II. El encuentro con los dioses. Chamanes, animales y plantas sagradas. Las deidades interactuaban con los humanos de diferentes formas a través de los rituales. Los chamanes apelaban al uso de diferentes plantas para transformarse en animales sagrados. Recorreremos la representación de chamanes, plantas sagradas y animales de poder en diferentes soportes: cerámicos, textiles y lítica.
Clase III. Ornamento, belleza y poder: la representación del poder en los artefactos precolombinos. Cabezas clava y cabezas trofeo, los atributos e indicadores sociales en las diferentes culturas: pinturas faciales y corporales, tocados, narigueras, armas, varas de mando, etcétera.
Clase IV. La mujer en las culturas precolombinas A través de distintos artefactos que hoy consideramos artísticos nos acercaremos a diferentes aspectos que lo femenino revestía en las culturas precolombinas.
Clase V. Sistemas Constructivos en la América Precolombinas. Urbanismo, sistemas hídricos y estructuras sepulcrales. Templos y otras diferentes construcciones.
CV DE LA DOCENTE
Magister en Patrimonio artístico y cultura en Sudamérica colonial por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA), actualmente soy doctoranda en Antropología, también por la misma institución, con una tesis sobre los rituales e imaginarios presentes en las rebeliones del siglo XVIII en el Virreinato del Perú. Profesora de enseñanza media y superior en Artes, diplomada en Metodología de la investigación en Humanidades, Licenciada en Artes con orientación en artes plásticas, todo ello en la misma la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Participé en varios congresos nacionales e internacionales presentando ponencias, conferencias magistrales y coordinando mesas de trabajo. He publicado artículos en libros y revistas especializadas. Docente universitaria, especializada en arte americano. He dado cursos sobre esta temática en el Museo de Arte de Tigre y en diversas asociaciones profesionales, Soy ceramista con especialización en cerámica precolombina de América del Sur y en el rescate de sus técnicas, materiales e iconografías.
SOCIOS
Para acceder al descuento para socios, elegir la opción “Introducir Código Promocional” e ingresar el DNI del socio sin espacios, guiones ni puntos. Sólo válido para socios con cuota al día, y para una entrada o inscripción por actividad a ser utilizada sólo por el titular.
Instructivo paso a paso escrito: Click Aquí
Instructivo paso a paso en video: Click Aquí
¿Cómo me inscribo?
Completando el formulario de inscripción que se encuentra en esta página más arriba. Es indispensable dejar un mail ya que a través de esa vía enviamos toda la información. Para ver un instructivo en video, hacer Click Aquí