fbpx

Arte y Cultura en el Antiguo Egipto

Lunes,
08 de Mayo.

  Compartir este curso

ARTE Y CULTURA EN EL ANTIGUO EGIPTO

Bono de Inscripción General USD$30 [incluye las 4 clases].

En convenio con la UMSA (Universidad Museo Social Argentino)

Docente: Lic. Cecilia Latorre
Inicio: Lunes 08/05, desde las 16hs.
Cierre de la inscripción: Lunes 08/05, 12hs.
Cronograma: 4 clases hasta el 29/05 (1 clase por semana).

MODALIDAD VIRTUAL: El curso se realiza a través de un CAMPUS VIRTUAL cuyo acceso está disponible las 24hs del día, desde cualquier lugar del mundo. No se requiere ninguna instancia presencial ni estar en línea en un momento específico. Una vez a la semana, se subirán las clases al campus y se habilitará un foro para preguntas. Todo el material estará disponible en la web hasta 10 días después de haber finalizado el curso.

 

CONTENIDO

El Antiguo Egipto como creador de formas eternas y simbólicas, ligadas a la concepción optimista de la muerte y de la vida, incurre en la absoluta impregnación religiosa de todas sus manifestaciones, íntimamente asociada a las representaciones estéticas que le dan sustento, y advierte en consecuencia la extrañeza de sus formas.

La idea de Egipto como “la cultura de lo enigmático” representa el andamiaje y punto de partida para profundizar sobre la perspectiva artística, el aspecto sociológico y el pensamiento de lo sagrado, que dominan el desarrollo de este curso.

Clase 1 : Espacio histórico y ámbito geográfico. La religión. Arquitectura.

Clase 2: La vida y la muerte: el más allá. Escultura.

Clase 3: La vida y la muerte, el mundo cotidiano. Relieve, orfebrería y pintura.

Clase 4: El carácter sagrado de la escritura. Armonía y permanencia en la literatura.

CV DE LA DOCENTE

Cecilia Latorre es Historiadora de arte, docente e investigadora. Licenciada en Curaduría e Historia de las Artes (UMSA), con estudios universitarios en Dirección y Guión cinematográfico (FUC) y Antropología (UNLP). Cursando, actualmente, la carrera de Filosofía (UBA). Adquirió una formación independiente en danza, música y dirección escénica operística, desde muy temprana edad y en permanente actualización. Desarrolla su actividad docente en nivel terciario y universitario. Dicta cursos y seminarios de arte en instituciones, públicas y privadas, de distintas ciudades del país, como así también capacitaciones para docentes de nivel superior en el área artística y para jurados provinciales de los Juegos Culturales Evita. Disertante en Curaduría de Arte en Ciclos de Intercambios en Gestión Cultural. Ha colaborado en la producción de festivales de cine en Buenos Aires. Publicó ensayos críticos sobre cine, teatro y artes visuales para el sitio de Arte y Cultura Leedor.com; y artículos académicos para la Revista Conceptos del Instituto de Investigación UMSA.

  Inscripciones

SOCIOS

Para acceder al descuento para socios, elegir la opción “Introducir Código Promocional” e ingresar el DNI del socio sin espacios, guiones ni puntos. Sólo válido para socios con cuota al día, y para una entrada o inscripción por actividad a ser utilizada sólo por el titular.

Instructivo paso a paso escrito: Click Aquí
Instructivo paso a paso en video: Click Aquí

  Preguntas frecuentes

¿Cómo me inscribo?

Completando el formulario de inscripción que se encuentra en esta página más arriba. Es indispensable dejar un mail ya que a través de esa vía enviamos toda la información. Para ver un instructivo en video, hacer Click Aquí

Este curso virtual, ¿requiere alguna instancia presencial?

NO. El curso es %100 virtual y no es necesario concurrir en ningún momento.

En caso de finalmente no poder participar, ¿me pueden reembolsar el valor del bono de inscripción?

NO. El curso no cuenta con reembolso ni es transferible a otra actividad de AMIA Cultura.

Una vez que me inscriba, ¿cómo ingreso al campus virtual?

Le estarán llegando instrucciones a su correo electrónico al menos 1h antes del inicio del curso.

Detalles  
  • Desde el día
    8 mayo, 2023 16:00
  • Hasta el día
    9 mayo, 2023 11:59
  • Categoría
Etiquetas
× Escribinos