fbpx

Amor y Traición en las Grandes Obras Literarias

Lunes,
10 de Mayo.

  Compartir este curso
AMOR Y TRAICIÓN EN LAS GRANDES OBRAS LITERARIAS
Un recorrido virtual para reflexionar sobre estas temáticas en diversos clásicos de la literatura occidental.
Bono de Inscripción General USD20 [incluye las 4 clases].

Docente: Dra. Cristina Viñuela.
Modalidad: VIRTUAL.
Inicio: Lunes 10/05.
Cronograma: 4 clases – 10/05, 24/05, 31/05 y 07/06.

CONTENIDO
Una de las pasiones más fuertes del corazón humano es el amor. Y el amor no quiere saber de traiciones. Por eso hiere tanto cuando sufre decepciones.
Recorrer grandes obras nos ayudará a reflexionar sobre este tema. A lo largo de cuatro encuentros veremos el amor que es traicionado por los celos. William Shakespeare, maestro del corazón humano, con Otelo nos permitirá analizar cómo muere el amor bajo la mala hierba de los celos. Miguel de Unamuno con Abel Sánchez nos introducirá en el abismo de la envidia. “El último encuentro” de Sandor Márai nos acercará al mundo oscuro de la infidelidad y deslealtad. Finalmente Philippe Claudel, con “La nieta del Señor Linh” no muestra que el amor puede vencer todas las dificultades. El conjunto de estos libros pueden convertirse en “nuestros clásicos” en la acepción más original de Italo Calvino.

MODALIDAD VIRTUAL
El curso se realiza a través de un CAMPUS VIRTUAL cuyo acceso estará disponible las 24hs, desde cualquier lugar del mundo. No se requiere ninguna instancia presencial ni estar en línea en un momento específico. Una vez a la semana, se subirán las clases al campus y se habilitará un foro para preguntas. Todo el material estará disponible en la web hasta 10 días después de haber finalizado el curso.

CV DEL DOCENTE
Doctora en Letras por la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza), en Teología por la Universidad de Navarra y en Ciencias de la Educación también por la Universidad de Navarra. Miembro de Número de la Academia del Plata y la Fundación Sur. Coordinadora del Área de Humanidades de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral. Allí también dicta seminarios temáticos de literatura para docentes, médicos y enfermeras. Ha publicado el libro Victoria Ocampo. De la búsqueda al conflicto (EDIUNC) y artículos varios de crítica literaria en revistas nacionales e internacionales.

  Inscripciones

SOCIOS

Para acceder al descuento para socios, elegir la opción “Introducir Código Promocional” e ingresar el DNI del socio sin espacios, guiones ni puntos. Sólo válido para socios con cuota al día, y para una entrada o inscripción por actividad a ser utilizada sólo por el titular.

Instructivo paso a paso escrito: Click Aquí
Instructivo paso a paso en video: Click Aquí

  Preguntas frecuentes

¿Cómo me inscribo?

Completando el formulario de inscripción que se encuentra en esta página más arriba. Es indispensable dejar un mail ya que a través de esa vía enviamos toda la información. Para ver un instructivo en video, hacer Click Aquí

Este curso virtual, ¿requiere alguna instancia presencial?

NO. El curso es %100 virtual y no es necesario concurrir en ningún momento.

En caso de finalmente no poder participar, ¿me pueden reembolsar el valor del bono de inscripción?

NO. El curso no cuenta con reembolso ni es transferible a otra actividad de AMIA Cultura.

Una vez que me inscriba, ¿cómo ingreso al campus virtual?

Le estarán llegando instrucciones a su correo electrónico al menos 1h antes del inicio del curso.

Detalles  
  • Desde el día
    10 mayo, 2021 16:00
  • Hasta el día
    11 mayo, 2021 11:59
  • Categoría
Etiquetas
× Escribinos