fbpx

A 75 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos

Miércoles,
6 de diciembre.

  Compartir este curso

A 75 AÑOS DE LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

Inscripción gratuita.

Disertante: Prof. Dr. Sebastián Sancari

Inicio: Miércoles 06/12 , desde las 16hs.

Cierre de la inscripción: Miércoles 06/12, 12hs.

MODALIDAD VIRTUAL: La conferencia se realizará a través de un CAMPUS VIRTUAL cuyo acceso está disponible las 24hs del día, desde cualquier lugar del mundo. No se requiere ninguna instancia presencial ni estar en línea en un momento específico. La conferencia estará disponible en la web hasta 10 días después de su publicación.

CONTENIDO

Teniendo como precedente la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de la Revolución Francesa de 1789, se produce esta Declaración impulsada por los líderes de las potencias mundiales del momento, especialmente Estados Unidos de Norte América y la Unión Soviética.

Repasaremos no sólo el escenario en el cual se llega a la Declaración sino que también será importante reflexionar sobre la efectiva vigencia del ideal constitucional en ella plasmado: libertades ciudadanas y poderes estatales limitados.

El art. 28 de la Declaración puso el hincapié en la efectiva vigencia de los 30 derechos por ella reconocidos.

En la actualidad, este reconocimiento universal de derechos se vuelve imperioso, afrontamos contextos intolerantes y violentos que menoscaban derechos fundamentales.

¿Cómo podría reescribirse hoy esta Declaración? ¿Cuáles son los derechos que deberían ser reconocidos? ¿Pueden universalizarse los derechos?

Realizaremos un apasionante recorrido a través de nuestra historia política contemporánea.

CV DEL DISERTANTE

Abogado (UBA) y Lic. en Ciencia Política (USAL). Especialista en derechos constitucionales y amparo por la Universidad Castilla-La Mancha. Magister en Ciencia Política (IDAES-UNSAM). Doctor en Derecho Político (UBA). Investigador adscripto del instituto Ambrosio L. Gioja. Profesor de Posgrado y Doctorado (UBA/DERECHO). Publicaciones en Argentina, Brasil, Bolivia, México, Ecuador, España y Canadá.

  Inscripción
  Preguntas frecuentes

¿Cómo me inscribo?

Completando el formulario de inscripción que se encuentra en esta página más arriba. Es indispensable dejar un mail ya que a través de esa vía enviamos toda la información. Para ver un instructivo en video, hacer Click Aquí

¿Cómo obtengo mi usuario y contraseña?

Recibirá un mail de [email protected] con las indicaciones.

Detalles  
  • Desde el día
    6 diciembre, 2023 16:00
  • Hasta el día
    7 diciembre, 2023 11:59
  • Categoría
Etiquetas
× Escribinos