
A 125 AÑOS DEL PRIMER CONGRESO SIONISTA MUNDIAL
El advenimiento del nacionalismo judío moderno.
Inscripción gratuita.
Disertante: Mag. Julián Schvlinderman
Inicio: Lunes 22/08, desde las 16hs.
Cierre de la inscripción: Lunes 22/08, 12hs.
MODALIDAD VIRTUAL: La conferencia se realizará a través de un CAMPUS VIRTUAL cuyo acceso está disponible las 24hs del día, desde cualquier lugar del mundo. No se requiere ninguna instancia presencial ni estar en línea en un momento específico. La conferencia estará disponible en la web hasta 10 días después de su publicación.
CONTENIDO
Esta conferencia repasará los hitos del sionismo político, sus referentes más importantes, la pluralidad de ideas que lo caracterizaron y los desafíos que debió sortear para poder alcanzar su máxima meta política: el establecimiento de un Estado judío en la Tierra de Israel.
CV DEL DISERTANTE
Julián Schvindlerman es Profesor Titular de Política Mundial en la carrera de Relaciones Internacionales en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Palermo.
Es autor de “Escape hacia la utopía: el Libro Rojo de Mao y el Libro Verde de Gadafi”; “La Carta Escondida: Historia de una familia árabe-judía”; “Roma y Jerusalem: La política vaticana hacia el estado judío”; “Tierras por paz, tierras por guerra” y “Triángulo de infamia: Richard Wagner, los nazis e Israel”.
Tiene un blog en The Times of Israel, una columna en Radio Universidad (Córdoba) y colabora con Infobae y Perfil. Sus artículos han sido publicados en The Washington Times (Estados Unidos), Clarín (Argentina), El País (Uruguay), La Prensa (Panamá), Página Siete (Bolivia), Foreign Affairs Latinoamérica (México) y La Razón (España), entre otros. Ha sido entrevistado por France24 en español, CNN en español, RT en español (Rusia), I24 News en español (Israel) y NTN24 (Colombia), entre otros.
Ha dictado conferencias en universidades e instituciones de Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Curazao, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Israel, México, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela.
¿Cómo me inscribo?
Completando el formulario de inscripción que se encuentra en esta página más arriba. Es indispensable dejar un mail ya que a través de esa vía enviamos toda la información. Para ver un instructivo en video, hacer Click Aquí