
A 105 AÑOS DE LA REVOLUCIÓN RUSA: EL PODER POPULAR EN ACCIÓN
Inscripción gratuita.
Disertante: Dr. Sebastián Sancari
Inicio: Martes 25/10, desde las 16hs.
Cierre de la inscripción: Martes 25/10, 12hs.
MODALIDAD VIRTUAL: La conferencia se realizará a través de un CAMPUS VIRTUAL cuyo acceso está disponible las 24hs del día, desde cualquier lugar del mundo. No se requiere ninguna instancia presencial ni estar en línea en un momento específico. La conferencia estará disponible en la web hasta 10 días después de su publicación.
CONTENIDO
Esta conferencia estará estructurada en tres ejes:
A) Sus principales antecedentes (recordemos que la primera gran revolución del siglo XX fue la mexicana de 1910). El gobierno zarista, liderado por el Zar Nicolás II, las revueltas campesinas y obreras de un régimen casi feudal, que el genial cineasta Sergei Eisenstein dramatizó magistralmente en el filme “El acorazado Potemkin” de 1925.
B) El proceso revolucionario entre el 23 y el 27 de febrero de 1917. Desde la formación del gobierno provisional moderado, compuesto en su mayor parte por miembros del Partido Constitucional Demócrata, pero teniendo como primer ministro al ala moderada del Partido Social Revolucionario, los mencheviques, hasta el copamiento del poder estatal en manos del ala radicalizada del tal partido, los bolcheviques. Con Lennin y Trostki a la cabeza. Nos detendremos en los documentos históricos y escritos que ambos líderes revolucionarios han elaborado, para analizar la revolución desde su propia mirada.
C) La exportación de la revolución y la tremenda influencia que la revolución rusa ha tenido en Latinoamérica. Desde aquellos movimientos, inspiración de otros, hasta la reacción de sectores asociados a gobiernos dictatoriales que vieron en aquella revolución un peligro inadmisible y a sus partidarios como exponentes de la “subversión”.
CV DEL DISERTANTE
Abogado (UBA) y Lic. en Ciencia Política (USAL). Especialista en derechos constitucionales y amparo por la Universidad Castilla-La Mancha. Magister en Ciencia Política (IDAES-UNSAM). Doctor en Derecho Político (UBA). Investigador adscripto del instituto Ambrosio L. Gioja. Profesor de Posgrado y Doctorado (UBA/DERECHO). Publicaciones en Argentina, Brasil, Bolivia, México, Ecuador, España y Canadá.
¿Cómo me inscribo?
Completando el formulario de inscripción que se encuentra en esta página más arriba. Es indispensable dejar un mail ya que a través de esa vía enviamos toda la información. Para ver un instructivo en video, hacer Click Aquí